El Juzgado Especializado de Instrucción B envió a prisión a Carlos Ramos Mancía alias “El Flaco”, a quien le incautaron más $161 mil dólares en Santa Tecla. La misma medida fue decretada para su pareja, Xiomara Guadalupe Hernández Rodríguez.
El cabecilla de la Mara Salvatrucha fue capturado el pasado viernes junto a Hernández, tras un allanamiento realizado en su casa situada en una colonia de Santa Tecla, La Libertad.
Alias “El Flaco ”, pasó de ser un vendedor de pollos, al mayor administrador del dinero de la Mara Salvatrucha que recolectada de la venta de droga, extorsiones y tráfico de armas en los últimos años en el departamento.
La Policía tiene investigaciones abiertas contra el sujeto por extorsión, tenencia ilegal de armas de fuego, agrupaciones ilícitas, organizaciones terroristas y homicidio agravado. Sin embargo, el pandillero andaba en libertad y vivía en una zona de clase media con su compañera de vida.

Desde el 2015 el testaferro de la MS tuvo un incremento económico que le permitió viajar a Israel y comprar inmuebles de gran valor.
Ramos Mancía tenía ocultos en un tubo de pvc, enterrado en el patio de su casa, un total de 161,200 dólares; también le encontraron 686 pantalones, 18,000 en cocaína y 700 dólares en monedas de dólar.
“El Flaco” era un ayudante de vendedor de pollos y trabajaba como tipógrafo cuando la Policía lo capturó por haber participado en el secuestro y posterior asesinato del joven Eduardo Álvarez. Por ese delito, un tribunal solo lo condenó a 15 años de cárcel. Su compinche, Arístides Dionisio Umanzor, alias “El Sirra”, fue condenado a 30 años de cárcel. Este último sigue pagando su condena en el penal de Zacatraz, mientras que “El Flaco”, estaba libre.
Hace 23 años, el pandillero fue uno de los que organizó a la MS en el municipio de Santa Tecla, quienes se dedicaron a cometer una cadena de delitos como homicidios y secuestros.
El mayor beneficio penal lo recibió en febrero de 2016, cuando la exjueza de Vigilancia de Santa Tecla, Astrid Torres, ordenó su libertad junto a un grupo de 17 pandilleros más, acusados del secuestro del joven Álvarez.

Bienes y vehículos decomisados a los financistas de la Mara Salvatrucha
Restaurantes, cervecerías, billares, autolotes y otros bienes fueron incautados durante la operación Cuscatlán realizada contra financistas de la Mara Salvatrucha a nivel nacional. Hasta el momento, se han decomisado 24 vehículos , 8 motocicletas, dos armas de fuego y 4 microbuses.
El récord delictivo del pandillero cabecilla inició el 28 de noviembre de 1994, cuando la Policía lo detuvo en Santa Tecla por el delito de agrupaciones ilícitas. Dos años después, lo capturaron por tenencia ilegal de arma de fuego. En noviembre de 1996 por agresión y año después por el mismo delito.
En mayo de 1999 fue condenado por secuestro agravado. Purgó parte de su condena en el penal de Ciudad Barrios. Tenía una orden de detención por extorsión agravada en contra de una persona con clave Colombia de fecha 3 de diciembre de 2015.
También, tenía otra orden de arresto por homicidio agravado contra una víctima identificada como Alexander Antonio Alfaro, de fecha 3 de noviembre de 2016.