Súper Selectos te invita a portar tu pulsera mundialista

Lo recaudado con la venta de estas pulseras será a beneficio del programa “Todos son nuestros niños” de Fundación Calleja.

descripción de la imagen
La gerente de Súper Selectos, Karen Rivera, y la gerente de Fundación Calleja, Eva Colorado, proporcionaron toda la información con respecto a las pulseras mundialistas. Foto EDH / Alejandra Campos

Por Gente y Empresa

2018-05-19 12:11:48

Se acerca la fiesta deportiva más grande del mundo. Súper Selectos y Fundación Calleja quieren que lleves contigo las pulseras alusivas a tus equipos favoritos del Mundial de fútbol Rusia 2018.

Son cuatro diferentes diseños los que podrás coleccionar en representación de las selecciones de Brasil, Alemania, España y Argentina.

Con tu compra, colaborarás con niños y jóvenes de nueve centros escolares de zonas de alto riesgo que apoya el programa de Fundación Calleja “Todos son nuestros niños”.

“En esta ocasión, nos sumamos a la fiebre del Mundial Rusia 2018 con unas pulseras en cuatro diferentes diseños”, explicó la gerente de Fundación Calleja, Eva Colorado.

“Esta recaudación será posible gracias al apoyo de Súper Selectos, quien pone a disposición las cajas de sus 98 salas de venta para que los clientes obtengan sus pulseras y se sumen a esta fiesta mundialista. El costo es de $1”, agregó.

No dejes pasar la oportunidad de obtener la pulsera de tu selección preferida y vive la emoción de los mejores partidos del la Copa del Mundo que se realizará en Rusia.

“Súper Selectos se une a la causa de ayudar a miles de niños y jóvenes pertenecientes al exitoso programa de Fundación Calleja”, expresó la Gerente de Súper Selectos, Karen Rivera de Bonilla.

“Invitamos a nuestros clientes a adquirir estas pulseras coleccionables las cuales se encuentran desde ya en todas nuestras salas de ventas a nivel nacional”, sostuvo.

Te puede interesar

Programa insignia de Fundación Calleja redujo deserción escolar

Las proyecciones son la construcción de espacios recreativos en comunidades de incidencia y fortalecer los clubes extracurriculares de música, entre otros.

Conoce más del programa

Gracias al impacto positivo de “Todos son nuestros niños”, durante el año 2017 se redujo la deserción escolar en las instituciones apadrinadas en un 30 %.

Ademas, se ha beneficiado a más de 17 mil salvadoreños, a través de 1,020 atenciones psicológicas, 729 psicoterapias, casi 10 mil 600 capacitaciones a alumnos, docentes y padres de familia en temáticas como resolución de conflictos, acoso escolar, manejo de estrés, entre otros.