Reportan muerte en EE.UU. por brote de E. Coli en lechuga

Las personas que se enferman por la toxina que producen las E. Coli presentan sí­ntomas tras unos tres o cuatro dí­as de haber consumido el microbio

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por AP

2018-05-03 2:16:18

Funcionarios de salud de Estados Unidos reportaron el miércoles la primera muerte relacionada con un brote de E. Coli a nivel nacional vinculado a la lechuga romana.

El deceso se registró en California, pero de momento los funcionarios estatales y federales de salud no proporcionaron más detalles.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés) actualizaron sus cifras el miércoles, mostrando que 121 personas se habí­an enfermado en 25 estados. Al menos 52 han sido hospitalizadas, incluidas 14 por insuficiencia renal.

Los CDC también agregaron a los estados de Kentucky, Massachusetts y Utah a la lista de entidades que han reportado casos. California tiene 24 casos.

Las autoridades de salud han vinculado el brote de la bacteria E. Coli con la lechuga romana cultivada en Yuma, Arizona, ciudad que proporciona la mayor cantidad de lechuga en Estados Unidos durante el invierno.

La temporada de cultivo en Yuma finalizó hace un mes aproximadamente, indicó Russell Engel, de la Universidad de Arizona y quien es director del Servicio de Extensión Cooperativo en el condado de Yuma.

Te recomendamos:

Enterovirus 68 causa alerta en Estados Unidos

La enfermedad afecta especialmente a los niños, y con mayor énfasis entre los cuatro y cinco años.

Sin embargo, incluso si nadie come lechuga contaminada ya, los casos de personas intoxicadas podrí­an aumentar debido a que hay un retraso en la presentación de reportes. El primer caso ocurrió en marzo y el más reciente el 21 de abril, explicaron los centros.

La mayorí­a de las bacterias E. Coli _cuyo nombre cientí­fico es Escherichia coli_ son inofensivas, pero algunas producen toxinas que pueden enfermar gravemente a las personas. Las personas que se enferman por la toxina que producen las E. Coli presentan sí­ntomas tras unos tres o cuatro dí­as de haber consumido el microbio, y muchos padecen diarrea con sangre, fuertes dolores estomacales y vómito.
La mayorí­a se recupera en una semana, pero algunas enfermedades pueden durar más tiempo y ser más graves.