La organización terrorista ETA anunció este viernes en un comunicado el “final de su trayectoria” y el “desmantelamiento” total “del conjunto de sus estructuras”, después de más de medio siglo de acciones armadas en las que ha causado más de 850 muertos.
Este sería el último paso para su desaparición luego de entregar las armas el año pasado y poner fin a uno de los conflictos nacionalistas europeos más sangrientos de los últimos años.
El gobierno español prometió el miércoles que continuaría investigando los delitos del violento pasado del grupo, y aseguró que las fuerzas de seguridad “seguirán persiguiendo a los terroristas allá donde se encuentren”?.
ETA, cuyas iniciales significan Euskadi ta Askatasuna (País Vasco y Libertad), envió una carta, ayer, a las instituciones regionales vascas en la que dijo que dijo que “disolvió completamente todas sus estructuras”?, y reconoció su responsabilidad al no resolver el “conflicto político” vasco.
Con cada vez menos respaldo y más operativos policiacos en su contra a ambos lados de los Pirineos que socavaban su capacidad para continuar con la lucha armada, ETA ya había declarado en 2011 el “fin definitivo” de su campaña.

Siete atentados terroristas realizados con vehículos durante 2017
El caso más reciente ocurrió el 31 de octubre en la ciudad de Nueva York donde al menos ocho personas perdieron la vida
Pero al grupo le tomó más de seis años entregar la mayor parte de su arsenal, y otro año para anunciar que los miembros restantes “menos de 50, según las autoridades españolas, y la mayoría de ellos radicados en el extranjero” dejarían la organización esta semana.
En respuesta al anuncio, el ministro del Interior español Juan Ignacio Zoido mantuvo la estricta postura del gobierno y prometió seguir investigando los crímenes no resueltos atribuidos al grupo separatista.
“Nada obtuvieron los miembros de ETA por dejar de matar, y nada van a obtener por hacer una declaración que ellos llaman de disolución”, añadió.

VIDEO: Momento en el que terrorista es capturado por la policía en Manhattan
El conductor, de 29 años, fue baleado por la Policía
En la misiva, con fecha del 16 de abril y publicada en primera instancia por el sitio noticioso en línea eldiario.es, la ETA destacó que su disolución “no supera el conflicto que el País Vasco mantiene con España y Francia”.
“El País Vasco tiene ahora una nueva oportunidad para cerrar finalmente el conflicto y construir un futuro colectivo”?, dijo la organización. “No repitamos los errores, no permitamos que los problemas se pudran”.
Se desconoce de inmediato el motivo por el que pasaron más de dos semanas para que la carta fuera dada a conocer. Un vocero del gobierno regional vasco dijo a The Associated Press que había recibido la misiva de ETA “unos días antes”?. El funcionario, que habló bajo la condición de anonimato, no entró en detalles.
En total, el grupo segó la vida de 853 personas durante cuatro décadas, según un conteo del Ministerio del Interior español. Además, dejó heridas a más 2 mil 600, secuestró a 86 y amenazó a centenares, de acuerdo al conteo más reciente del gobierno.