Fundada 1723 en honor a Catalina 1 (Ekaterina en ruso), esposa del zar, es una ciudad llena de historia, aunque es recordada principalmente porque fue a donde asesinaron, en 1918, al último zar ruso, Nicolás II, y a su familia, los Romanov, luego de que se exiliaran ahí por la revolución bolchevique. En el periodo de la Unión Soviética, se llamó Sverdlovsk en honor al dirigente bolchevique Yákov Sverdlov.
Hoy es una ciudad sumamente desarrollada. Se convirtió en un importante centro industrial y está estratégicamente ubicada en una zona de montaña media en los Urales, lo que le permite conectar a la “Rusia europea” con Siberia, ya que está entre las fronteras de Asia y y el viejo continente. Además, es un centro clave de transporte para el país: de ahí parten los ferrocarriles Transiberiano, Transmongolinano y Transmanchuriano, que atraviesan tres zonas importantísimas de la nación. Es, también, el tercer mayor centro de transporte del país, y tiene el tercer aeropuerto más transitado.
En educación, sólo se queda detrás de Moscú y San Petersburgo. Cuenta con 20 universidades estatales, 14 privadas, y es el centro educativo y científico principal de los Urales y el cuarto en cuanto a investigación, con 45 institutos dedicados a ello.
Durante la II Guerra Mundial, muchas instituciones gubernamentales y fábricas enteras fueron trasladadas ahí por su ubicación, lo que también contribuyó a su desarrollo. En esta época, es la región con mayor densidad de centros comerciales del país, lo que habla de su desarrollo. Además, producen maquinaria pesada, acero, sustancias químicas, neumáticos, petróleo y tallan gemas.
El clima es duro: el verano dura de 50 a 64 días con temperaturas de 14 a 22 grados centígrados. Puede llover 147 días al año, y unos 144 nieva. En invierno, llega a -50 grados centígrados. En lo deportivo, el principal equipo es el UMMC Ekaterimburgo, del baloncesto femenino, y en fútbol, tienen al Ural Sverdlovskaya, de la Primera División masculina. Sin duda, una ciudad con mucha historia en la que se jugarán, entre otros, el Egipto-Uruguay.
Ekaterimburgo, en corto
Lugares top: capilla sta. catalina, museo de la naturaleza de los urales.
Habitantes: 1.4 millones
Superficie: 490 km2
Zona horaria: (GMT+5) 11 horas más que esa.