Marco Carranza es un niño de ocho años tímido cuando está en una entrevista. Es de pocas palabras, pero muy inquieto cuando está en su ambiente: sobre una motocicleta. Ahí no hay nadie quien lo detenga, este deporte le ha generado una gran disciplina al niño y cuenta con el apoyo total de sus padres.
Guillermo Carranza, papá de Marco y su entrenador personal, cuenta que desde los dos años su hijo no necesitó llantas auxiliares en su bicicleta. Notaron que tenía destrezas particulares y a eso le suman que su progenitor practicó moto enduro hace algunos años.
“Él me miraba con mi traje y se ponía mi casco en la bicicleta y simulaba que hacía motocross en la bicicleta. Solo eso le gustaba hacer, le gustaba ver videos de motocross… motos todo el tiempo. Yo lo sacaba a pasear en moto y le enseñé a manejar simulando que manejaba pero él aprendió a acelerar de esa forma, y a los tres años y medio Santa Claus le trajo su primera moto y empezó a manejar solo”, cuenta el orgulloso padre.
La decisión de sus papás por apoyarlo fue cuando ya lo vieron arriba de su “juguete”, iban a la Costa del Sol para que practicara en una cancha de fútbol y no se caía, cuenta Guillermo. Sin embargo, Érika, su madre, tenía sus reservas, aunque no podía obviar que su hijo traía en su ADN el deporte de las motocicletas.
Buscan patrocinios
Marco está en preparación continua para las competencias Latino que se realizarán este año en México (junio) y Perú (octubre). Por ahora solo tiene el apoyo de la empresa Softland.
Marco, enamorado del Motocross, empezó a pedirle a su madre que le permitiera competir: “Un día le dijo a su mamá por qué no lo dejaba correr, vinieron las competencias y le dijo a su mamá que si no confiaba en él, que no le iba a pasar nada. Ella no pudo bloquearse contra eso y lo dejamos participar en su primera carrera en 2015”, recuerda Guillermo.
El pequeño motociclista llenó de orgullo a su familia porque en esa primera participación no se cayó de la moto. Quedó fascinado con el tema del motocross y empezó una nueva etapa que era la de entrar a competir formalmente.
En 2015 entró al campeonato nacional de 50 cc y ganó todas las carreras pero entró a competir a mitad del torneo y le alcanzó para quedarse con el segundo lugar. Sin embargo, para ser sus pininos en el motocross, ese logro motivó más a su padre para redoblar esfuerzos.
En 2016 volvió a quedar en el segundo lugar, ya que tiene una competencia reñida con uno de sus mejores amigos y con quien entrena. Pero este año apunta a quedarse con el primer lugar, después de los tres subcampeonatos desde 2015.
La Ficha
Datos: San Salvador, 27 de agosto de 2009.
Edad: 8 años.
Deporte: Motocross
Palmarés: Subcampeón nacional desde 2015 en categoría 50 cc. Undécimo en el Latino de Guatemala (2017) y séptimo en el de Costa Rica (2018).
Además, el año pasado empezó con las carreras internacionales, con el Latino que se realizó en Guatemala y terminó en la undécima posición. Este año, en febrero, en el mismo torneo pero que se realizó en Costa Rica, acabó séptimo.
Está en el campeonato nacional, participando en la categoría de 50 cc y en la de 65 cc. Además, está en el certamen de Guatemala. En la primera fecha quedó en el segundo lugar, pero en la segunda, que fue en Petén, fue el primer lugar.