Miembros del partido ARENA, desplegaron hoy los paquetes electorales que contienen el material que será utilizado el domingo 22 de abril en las elecciones primarias para elegir a su candidato para las presidenciales de 2019.
El coordinador de la Comisión Electoral Nacional (CEN), Ricardo Martínez, explicó que los 398 paquetes electorales serán distribuidos en 107 centros de votación instalados en todo el territorio salvadoreño.
Señaló que cada paquete contiene un padrón electoral, un instructivo de la elección, papeletas de votación y demás material que será utilizado para el desarrollo de las elecciones.
Las mesas electorales estarán integradas por tres areneros: un presidente, un vocal y un secretario, además de tres vigilantes propuestos por cada uno de los precandidatos a la Presidencia.
.@ARENAOFICIAL inicia repartición de paquetes electorales a 107 centros de votación en todo el país para las elecciones internas del 22 de abril. pic.twitter.com/TFjqdF1Or6
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) 20 de abril de 2018

Aspirantes de ARENA apuntan a un gobierno eficiente
A pesar de existir un presupuesto con fondos necesarios para cada uno de los retos de país, los precandidatos tricolor dijeron que hay incapacidad en la gestión del FMLN.
La votación interna iniciará a las 8:00 de la mañana y concluirá a las 4:00 de la tarde, según el instructivo presentado por la CEN. Para cada centro de votación, esta instancia ha destinado a delegados que se encargarán de verificar el buen desarrollo de los comicios y el correcto traslado de los resultados.
Martínez indicó que esperan dar los resultados de la elección el propio domingo antes de las 9:00 de la noche.
Además, recordó a los precandidatos Javier Simán, Gustavo López Davidson y Carlos Calleja, que está prohibido hacer propaganda en los centros de votación el día de la elección.
El candidato que sea escogido del proceso interno será ratificado en una Asamblea General tricolor, a celebrarse el 6 de mayo.

Precandidatos urgen una reingeniería en educación
Desde estar más tiempo en las escuelas, tanto en horario como en años, enseñar el inglés y aplicar tecnologías, deben ser las principales urgencias en este rubro
Areneros de 18 a 40 años podrían definir al candidato presidencial
De acuerdo a un informe de la CEN, el universo de votantes que acudirán a las urnas es de 122 mil 364 afiliados, de estos existen 32 mil 894 militantes entre los 18 y 30 años, equivalente al 26.88 por ciento, seguido de los tricolores cuyas edades están entre los 31 y 40, quienes representan el 19.69 por ciento. Entre ambos logran el 46.58 por ciento de los electores.
Mientras que entre los 41 y 50 años se encuentra otro porcentaje de población importante que aglutina a 23 mil 453 personas, equivalente al 19.17 por ciento.
En otro segmento de edades, entre los 51 y 60 años se encuentran 19 mil 151 militantes que representan el 15.65 por ciento; entre los 61 y 70 años están 12 mil 612 para un 10.31 por ciento.
Finalmente, en las edades entre 71 y 80 años hay 7 mil 316 militantes que equivalen al 5.98 por ciento, y en los que tienen más de 81 años hay 2,840 electores tricolores para un 2.32 por ciento.