Sin duda alguna esta persona es muy interesante para conversar. Es un hombre analítico, reservado, algo excéntrico, un caballero como su padre el embajador Julio Riaño, y no sobra decir que tiene un gusto excepcional al vestir.
Podemos decir que Felipe Riaño Jaramillo es el hombre al que hay que buscar cuando se habla de oratoria, imagen, persuasión y de lenguaje corporal en Colombia.
¿Quién es?
Este experto en ciencia del comportamiento cuenta con dos carreras. Es psicólogo y publicista con enfoque en Hipnosis Clínica. Además cuenta con dos maestrías, en Dirección en Comunicaciones y en Psicoanálisis, ambas en Madrid, España. Se certificó en Negociación Persuasiva en el MIT con el reconocido profesor Jared Curhan, e igualmente ha realizado numerosos cursos de neurobiología, psicología social, liderazgo, imagen y política con universidades como Berkeley, Yale, Georgia Tech y Duke, entre otras.
Esta perfecta combinación ha hecho de él uno de los consultores más cotizados de Colombia en lenguaje corporal, oratoria, persuasión e imagen, el cual hoy en día trabaja en sus consultorías de comunicaciones estratégicas, las cuales aplica para los mandos altos en las empresas y en campañas políticas desde su firma internacional Yannus, siendo el co-fundador.
¿La Cara del Lenguaje Corporal?
Felipe fue pupilo en lenguaje corporal, perfilación, detección de mentiras y pronóstico de conducta de un exfuncionario y alto directivo del FBI durante 4 años. Aunque realmente él finalizó su proceso en 3 años, su mentor Joe Navarro, le dijo textualmente “ahora eres tú quien me está enseñando, ya estás listo”. A raíz de eso, Felipe ha sido asesor y entrenador para el Ejército Nacional de Colombia en lenguaje corporal, detección de mentiras, interrogaciones y persuasión y entre otras organizaciones de seguridad como en el área de recursos humanos para algunas multinacionales.
Felipe hereda de su madre la adicción al estudio, por ello a pesar de finalizar su mentoría con un año de antelación, fue seleccionado para seguir estudiando con Phil Houston un exalto funcionario y directivo de la CIA en interrogaciones y detecciones de mentiras. Posteriormente, Felipe se prepara para continuar sus estudios en conductas no-verbales con dos marines retirados y asesores para el FBI, la DEA, el servicio secreto y The White House.
Estas credenciales lograron que History Channel le tocara la puerta para que sea el experto de Colombia, en lenguaje corporal y persuasión, en el programa internacional “Sugestiones: La Ciencia del Engaño”. El programa fue tan exitoso que logró impactar a millones de personas en todo Latinoamérica e hizo a Felipe como “la autoridad #1 con más experiencia y conocimiento de Colombia y de los más reconocidos de Latinoamérica”, según el productor general del programa.
Joe Navarro
¿La Voz de la Oratoria?
Aunque no lo crean, Felipe sufrió durante muchos años de glosofobia. Quienes no saben cuál es esta fobia, es pánico para hablar en público. Esto sucedió cuando él estudiaba en un colegio de monjes a los 8 años. Y aconteció que el vicerrector de conducta lo ofendió tanto física como verbalmente frente al salón, solo porque lo encontró riéndose en plena clase. Él, por el miedo que le fue provocado, terminó con esta fobia, seguida de una cálida sensación que bajaba por sus pantalones por dicho suceso. Orinado y humillado, Felipe logró superar sin ninguna ayuda su mayor temor luego de muchos años de práctica y amor por su profesión.
Muchos años más tarde, logra certificarse en Harvard en Técnicas Avanzadas de Comunicación y Persuasión en Oratoria. De igual modo, ha logrado entrenar a docenas de TED speakers, ser parte del equipo de curaduría de cuatro TED Talks, conseguir la licencia de director para el TEDx Cárcel la Modelo, y sobre todo, dar 2 TED Talks.
El primero “No somos seres humanos, somos primates modernos” y el segundo “La Voluntad: Tan Fuerte como el Masmelo”.
Amén de esto, Felipe estuvo como profesor alterno en oratoria, para los mundiales de debate, para una de las universidades más prestigiosas de Colombia, la Universidad de la Sabana. Fue tan exitoso en su primera labor con la universidad que lograron en equipo posicionar a sus estudiantes en el mundial de Derechos Humanos en el 2o. puesto.
Dr. Steven Cohen
En consecuencia, abrieron una clase electiva exclusivamente para él sobre Técnicas Avanzadas de Oratoria Persuasiva, donde sigue dejando en alto el nombre de la universidad en otras competencias nacionales y mundiales.
“No le hables a la gente, háblale a la mente” es el mantra de Felipe, que repite en sus entrenamientos. Él logró innovar las metodologías aprendidas en Harvard y en TED, donde le suma algunos aspectos de oratoria hipnótica con el fin de que las personas aprendan a comunicarse de forma más persuasiva.
Sumado a esto, incluye en este modelo aspectos del psicoanálisis para saber cómo llegarle aún más al inconsciente a través de las necesidades y motivaciones específicas de sus audiencias.
Esto es lo que hace único este modelo registrado que creó con su socio José Carlos Álvarez, el cual aplican en sus asesorías y entrenamientos a líderes empresariales de Fortune 500, a candidatos presidenciales, políticos y mandos altos en general.
Rafael Pardo
Además de esto, Felipe cuenta hoy en día con su propia columna en un medio reconocido en Colombia y con su propio programa internacional en el canal NTN24 en el cual entrevista a celebridades de renombre internacional como Pat Mitchell, quien es la ganadora de 37 premios Emmy y expresidenta de CNN, entre otras personalidades.
Pero esto no es todo, la gran mayoría de sus logros ha sido en sus veintes; muchos años más tarde, hoy por hoy, sigue ganado a pulso todo su éxito. Y día a día sigue labrándolo, expandiéndose y compartiendo sus méritos con otras personas, lo que le hace más grande.