Temblor
Si de repente ves que tu escritura es más pequeña que en el pasado, notas que tu forma de escribir ha cambiado y juntas más las palabras, podrías estar ante un síntoma temprano de este mal. Esto se debe a que con el deterioro del sistema nervioso conforme pasa el tiempo incluso lo que antes parecía una palabra acaba siendo una simple línea.
Letra pequeña
Pakinson.org indica que algunas veces la forma de escribir cambia a medida que la persona envejece, cuando las manos o dedos se ponen rígidos o al perder la visión; sin embargo esos cambios suceden en un periodo de tiempo largo y no de manera repentina.
Pérdida del olfato
Otra señal temprana de la enfermedad es que el afectado ya no puede oler ciertos alimentos igual que antes. Según infotiti.com, quienes padecen Parkinson presentan una disminución significativa del sentido del olfato, la cual aparece incluso años antes de que comiencen a notarse los síntomas motores de la enfermedad.
Si tienes problemas al oler alimentos como guineos, pepinillos en vinagre o canela, consulta con tu médico.
Este síntoma no tiene relación cuando se debe a una nariz congestionada por causa de un resfriado o gripe. En esos casos los olores deben regresar una vez que hayas mejorado.

Óscar López, el primer paciente con Parkinson operado en el Seguro Social
Óscar López padece desde hace 15 años Parkinson, enfermedad que fue avanzando hasta comprometer sus funciones motoras, la marcha y la capacidad de desempeñar su trabajo a pesar que tomaba fuertes medicamentos para controlarlos.
Problemas con el sueño
De acuerdo con el sitio michaeljfox.org, también pueden experimentar trastorno del sueño desincronizado, en el que los pacientes representan lo que ocurre en sus sueños. De ahí que moverte mucho en la cama, patear o dar puñetazos mientras estás profundamente dormido pueden ser otras señales.
Otros problemas relacionados con el sueño son levantarse con frecuencia durante toda la noche, levantarse temprano o quedarse dormidos durante el día.
Sin embargo, sí estás sano es normal tener una “mala” noche en la que no puedas acomodarte en tu cama y no puedas dormir.
Dificultad al caminar o moverse
¿Te tiemblan los dedos, manos, mentón o labios? ¿O quizá la pierna al sentarte o cuando te relajas? De acuerdo con el sitio parkinson.org, los temblores o contracciones en las extremidades son síntomas tempranos y comunes de la enfermedad de Parkinson.
Según describe la Clínica Mayo, los temblores comienzan en una extremidad, como la mano o los dedos; además se observa el frotamiento involuntario del pulgar y dedos de la mano, lo que se conoce como «temblor de rodamiento de la píldora». Igualmente es característico de este mal, el temblor de la mano cuando está en reposo.
Alteración de la postura y el equilibrio
¿Sientes rigidez en tu cuerpo, brazos o piernas? Algunas veces la rigidez desaparece cuando te mueves, pero si no ocurre así, puede ser una señal temprana de Parkinson.
Si notas que tus brazos no se mueven al caminar o si sientes que tus pies se “pegan” al piso, si tienes dolor en la cadera u hombros, o si la gente comenta que te ve rígido, deberías consultar con tu médico.
Ten en cuenta que enfermedades como la artritis pueden causar síntomas parecidos, de igual forma puede haber dificultad al usar sus manos o sus hombros cuando te has lastimado.
Otra señal, según la Clínica Mayo es que la postura puede volverse encorvada o puedes tener problemas de equilibrio como resultado de la enfermedad de Parkinson. Si tú o tu familia notan que tu postura al pararte ya no es igual o que te estás encorvando es tiempo de buscar ayuda médica.
Es diferente cuando esta alteración se debe a que la persona tiene lesiones en la espalda, cuando tiene problemas propios de los huesos o en el caso de que esté enferma.

Cirugía alivia condición de paciente con Parkinson
La mejora del paciente se pudo ver en las primeras 48 horas. A partir de este año los pacientes con Parkinson, que cumplan con los requisitos médicos, podrán ser elegidos para someterse a esta procedimiento quirúrgico.
Problemas de estreñimiento
Muchas personas que padecen la enfermedad de Parkinson manifiestan estreñimiento, principalmente debido a que tienen el tubo digestivo más lento.
Ten en cuenta que la falta de agua o fibra en tu cuerpo puede causarte problemas de estreñimiento. También es posible que alguna medicina que estés tomando te cause problemas para ir al baño. De ahí que, sino hay otra razón evidente como una dieta o una medicina, es mejor que consultes con un profesional.