Japoneses matan a 333 ballenas en la Antártida

La cacería de los cetáceos está amparada en un cláusula que permite la acción, siempre y cuando sea con fines científicos.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Agencias

2018-04-01 11:30:32

Este sábado cinco balleneros japoneses arribaron al puerto de Shimonoseki, en el oeste de Japón, con un total de 333 cetáceos que capturaron en la Antártida.

El acto no fue denunciado por organizaciones porque en Japón la caza de las ballenas está permitida por motivos “científicos”.

En noviembre del año pasado, cinco barcos iniciaron la campaña de cacería, esto en nombre de la controvertida caza de ballenas que Japón lleva a cabo.

Te puede interesar

Más de 150 ballenas van a dar a playa de Australia

Hasta el momento se desconoce la causa de la muerte de los cetáceos.

En años anteriores, la actividad había sido interrumpida por manifestaciones de organizaciones que defienden los animales, pero este año ningún de las instituciones denunció la actividad.

Japón ha firmado la ampliación del tiempo que concede la caza de la Comisión Ballenera Internacional, pero para realizar esta actividad se ampara en la cláusula que justifica el acto con fines científicos.

Los cetáceos han sido cazados durante siglos en Japón, ya que el consumo es común. La industria se desarrolló después de la II Guerra Mundial, pero en los últimos años la demanda de consumidores ha disminuido.

/AFP