El Salón del Reino de Los Testigos de Jehová estará conmemorando la muerte de Jesucristo con una actividad el 31 de marzo a las 6:00 p.m. en sus diferentes sedes.
“La actividad es un discurso de una hora donde se va a recordar con principios bíblicos el significado de la muerte de Jesús para nosotros”, dijo Rolando Belloso, representante de prensa de los Testigos de Jehová.
Belloso comentó que en el discurso hablarán de cómo se puede responder a esa muestra de amor de parte de Dios.
La invitación está abierta al público en general para que se acerquen a cualquier Salón del Reino de Los Testigos de Jehová para que asistan a la actividad.

Detrás de las matracas y de las cadenas que preludian el martirio
Durante la procesión del Silencio el sonido duro de las matracas y de las cadenas que hacen sonar los fieles católicos anuncia el paso de Jesucristo hacia su sufrimiento. Quienes utilizan este instrumento explican que se requiere de fuerza en las manos para hacerlos sonar.
“Las personas que estén interesadas en comprender acerca de ese significado están invitados a que nos acompañen a esta reunión especial para nosotros”, dijo Belloso.
Lo que se recordará en la conmemoración es la última cena de Jesucristo según como lo expresan los evangelios, explica Belloso; y se comentará acerca de los emblemas del pan y el vino, y la frase: “Sigan haciendo esto en memoria de mí”, que dice el evangelio, y que a la vez cumple con el mandato de Jesús de recordar su muerte como beneficio para toda la humanidad.
Desde hace tres semanas en diferentes partes del país se realizó una campaña de invitación casa por casa para que las personas puedan asistir al evento organizado por los Testigos de Jehová, una actividad donde no se hacen colectas y la entrada es gratis.

¿Por qué la Semana Santa cambia de fecha cada año?
Esta es la razón histórica por la que la conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo tiene una fecha distinta en el calendario
Para poder asistir a la actividad pueden llamar al teléfono 2259-5701 para poder localizar el Salón del Reino de Los Testigos de Jehová que sea más cercano a su residencia.
También pueden buscar el salón más cercano al domicilio en la página web www.jw.org.
La actividad se realiza el 31 de marzo ya que en el calendario judío se conmemora el día 14 del mes de nisán, día de la muerte de Jesús.
David Semonian, portavoz de los Testigos de Jehová, comentó que en el 2017 más de 20 millones de personas en todo el mundo asistieron a esta actividad.