“Aquí todos éramos rojos, un bastión, pero a raíz de que con el paso del tiempo la corrupción incrementó, que nos querían manipular, decidimos decir no más al partido. Poco a poco la gente fue despertando, fue ahí donde dijimos: ‘Ya basta, no podemos tener al mismo alcalde’”, así reaccionó Rosa Serrano, habitante de San Antonio Los Ranchos ante la nueva pérdida del FMLN en la localidad.
Con 66 votos en contra, el partido oficialista perdió la comuna en un nuevo intento por recuperar lo que perdió en 2015.
San Antonio Los Ranchos fue uno de los pocos municipios que ganó la exguerrilla cuando se estrenó en las urnas hace más de 20 años y el pueblo se ha caracterizado por dos cosas: porque la comunidad es prácticamente un sinónimo de militancia efemelenista y porque esos militantes son quienes, en decisión en asamblea, proponen a su candidato a alcalde.
El FMLN siempre ganó en las urnas en Los Ranchos. El partido de izquierda ganó la alcaldía, en 1994, con el 86 % de los votos; las de 1997 con el 97 %; la de 2000 con el 91 %; la de 2003 y 2006 con el 96 %; la de 2009 con el 95 %; y la de 2012 con el 76 %.
En 2014 de acuerdo el actual alcalde, Miguel Serrano, la inconformidad con el partido rojo, al imponer un candidato a la alcaldía, llevó a la militancia a presentar una nueva candidatura: “Mi persona”, sin embargo la dirección del partido rechazó la propuesta por lo que los seguidores rojos se rehusaron a aceptar la propuesta de la cúpula efemelenista y optaron por inscribir a Serrano como candidato de Cambio Democrático, ganando esos comicios.
Amadeo López, otro habitante, manifiesta que aunque ahora los tratan de “traidores” siempre siguen siendo de izquierda, pues lo de ellos es “de valores y no de colores”.
“Con este nuevo gane les estamos dando un mensaje claro a la cúpula del FMLN que si siguen imponiendo personas, si continúan haciendo las cosas a su antojo, lastimosamente el partido va ir a la decadencia”, aseguró López.