Desde 2012 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, declaró el 13 de febrero como el Día Mundial de la Radio. Aunque surjan nuevas redes de comunicación, la radio “sigue siendo el medio de comunicación más dinámico, reactivo y atractivo que existe, al tiempo que va adaptándose a los cambios del siglo XXI y ofreciendo nuevas formas de interacción y participación”, de acuerdo con la Unesco.
Esta conmemoración también ha alcanzado al dial nacional y varios locutores salvadoreños comenzaron el día celebrando el Día Mundial de la Radio a través de sus redes sociales.
Compartimos los mensajes y fotografías que algunos de los conductores de programas matutinos y juveniles han publicado en sus cuentas de Instagram para unirse a este fiesta internacional. ¡Acompáñanos!
Locutor Raúl Rodríguez asegura que jamás cambiaría la radio por otra profesión
1. Pencho y Aída: sus nombres son ya una marca y una firma conocida entre la audiencia salvadoreña. Entre charlas con especialistas, música, rifas y mucho humor, este programa matutino se adueña del raiting nacional. “¡Amamos la #radio! ????Feliz #DíaMundialDeLaRadio #weloveradio #elsalvador #penchoyaida @1077fuego”, fue el mensaje enviado por esta dupla.
2. La Marielisa: una de las exvoces juveniles más queridas recordó su paso por la Scan 96.1. “Nunca fui tan feliz como en esa cabina … la cabina mágica más grande del mundo @scan96.1 7 años de mi vida ahí, que me enseñaron la pasión verdadera de conectar con la gente. Lograr ser rating 1 en un programa que era solo mío… que sentimiento que costó tantas lágrimas antes. Te extrañaré toda mi vida ¡Poder Latino! Gracias por enseñarme a hacer lo que amo #díamundialdelaradio”, escribió la bloguera, ahora residiendo en Madrid, España.
3. Papo Rodríguez y Ale Costa: esta pareja de locutores anunció la semana pasada el nuevo programa de la Exa FM: “¿Qué Hay? con el Papo y la Ale”. Y recordando la nueva propuesta radial, ambos locutores conmemoraron este día con la etiqueta #DiaMundialDeLaRadio.
¡El dial nacional está de fiesta!
4. Jennifer Valle: la locutora de Radio 102.9 posó en cabina para conmemorar este día. La expresentadora de noticias es la conductora de “A primera hora”, un programa que se transmite a partir de las 6:00 a.m. y donde se abordan “temas duros del país sin perder la sonrisa”.
5. Ricardo Hernández: una de las voces más reconocidas del dial también colgó un mensaje especial por el Día Mundial de la Radio. “Hoy celebramos y damos gracias a Dios por hacer radio, por imaginar y crear mundos diferentes…”, escribió el director de Radio 102.9 y que es conocido en el mundo de las comunicaciones como “Chiricuto”.