El Ministerio de Educación estima que en cinco meses unas 7,200 personas del departamento de San Miguel aprenderán a leer, escribir y hacer cálculos matemáticos básicos.
Los cursos de alfabetización estarán a cargo de 26 promotores que conformarán los círculos a cargo de 1,400 alfabetizadores.
Según las proyecciones del MINED de llegar a la meta establecida podrían reducir en un 4% el índice de analfabetismo en el departamento durante el prmer semestre del año.
El evento oficial se llevó a cabo en el Instituto Nacional Isidro Meléndez, ante la presencia de estudiantes de diferentes institutos.

¡Supérate! Sonsonate con su octava promoción
Graduó 36 jóvenes formados en inglés, computación y valores.
El Ministerio de Educación también lanzó en la cabecera departamental de Ahuachapán, mil círculos que ayudarán a que más de 7,000 personas, entre jóvenes y mayores, aprendan a leer y escribir.
Además de realizar cálculos matemáticos básicos, que les permitirá acreditarse en primero y segundo grado de educación básica.
Los círculos funcionarán durante cinco meses que es el tiempo que se prevé las personas adquieran los conocimientos necesarios para leer y escribir.
El objetivo de las autoridades es declarar Ahuachapán como libre de analfabetismo, antes que se termine el 2018.

Educación comenzó a verificar los cafetines de escuelas y colegios salvadoreños
Según datos del Mined, alrededor de 25 instituciones fueron visitadas la semana que recién finalizó.