El ministro de Seguridad de El Salvador, Mauricio Ramírez, dijo hoy que las autoridades policiales no descartan que el ataque perpetrado este domingo con un coche bomba obedezca a intereses electorales, principalmente por la cercanía de las votaciones del 4 de marzo próximo.
“No solamente son las estructuras de pandillas las que potencialmente pueden cometer un hecho de esta naturaleza, hay que recordar que estamos en un período preelectoral y no descartamos que esa haya sido la motivación”, sostuvo Ramírez en una entrevista televisiva.
“Estamos próximos a un evento electoral no podemos pasar por alto que éste atentado, tenga como propósito incidir en la opinión pública”, Mauricio Ramírez Landaverde sobre el vehículo que explotó el fin de semana en carretera al Puerto de La Libertad. pic.twitter.com/CErVXH3gB2
— Noticiero Hechos (@NoticieroHechos) 12 de febrero de 2018
El funcionario lamentó que el tema de seguridad en el país es utilizado para obtener “réditos políticos”, principalmente en períodos de elecciones, por lo que no desecha la hipótesis de que la explosión buscaba incidir en el ambiente electoral.

El carro que explotó es de cooperativa de taxis de Colón. Cámaras de vídeo la captaron el 7 de febrero.
Ramírez Landaverde recordó que en 2015 un célula de la pandilla Barrio 18 colocó un coche bomba frente a la sede del Ministerio de Seguridad e hizo explotar otro cerca del Ministerio de Hacienda, sin que dejara víctimas.
No obstante, acotó que “es demasiado prematuro” para asegurar que un grupo de pandillas perpetró el ataque en la carretera al Puerto de la Libertad (sur), en el que resultaron heridos dos agentes de la seguridad municipal, y las razones del mismo.
El Ministro de Seguridad reccionó al caso del vehículo que exploto en carretera al Puerto de La Libertad, Landaverde dijo que no se puede pasar por alto que el hecho busque incidir en la opinión pública previo a las elecciones. pic.twitter.com/wvCIHk3RE3
— Noticiero Hechos (@NoticieroHechos) 12 de febrero de 2018
“Hay una forma de operar parecida, pero no podemos atribuirle (este ataque) a un grupo en particular” dado que “se están llevando a cabo las diligencias pertinentes y esperamos que en este caso, como en el anterior, se llegue a la verdad, se identifique a los autores y se lleven ante la justicia”, apuntó el funcionario.

Vehículo que explotó en carretera al Puerto de La Libertad contenía un explosivo artesanal
El ISSS informó que uno de los agentes heridos tiene afectado el ojo izquierdo y espera la evaluación de un cirujano plástico y de un oftalmólogo
La mañana de este domingo, dos agentes de Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) de la central localidad de Santa Tecla resultaron heridos al explotar un vehículo abandonado, que poseía reporte de robo.
La policía salvadoreña explicó en un comunicado que la explosión fue “controlada”, sin explicar si las dos cargas de explosivo “artesanal” que tenía el vehículo fueron activadas a control remoto.

El vehículo abandonado se encontraba en el kilómetro 12 de la carretera que conduce hacia el departamento de La Libertad.
Foto/ Jorge Reyes
Según el ministro de la Defensa de El Salvador, David Munguía, el país vive un conflicto armado de “baja intensidad” por los constantes enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y las pandillas, a lo que se suman el atentado de 2015.
El Salvador es uno de los países más violentos del mundo con tasas de homicidios de 103, 81,7 y 60 por cada 100,000 habitantes en 2015, 2016 y 2017, respectivamente, muertes violentas atribuidas principalmente al accionar de las pandillas Mara Salvatrucha (MS13) y Barrio 18.