A partir de mañana los automovilistas que ingresen a San Salvador por la autopista a Comalapa lo harán por medio de los carriles recién construidos en la zona del Rancho Navarra, informó hoy ministro de Obras Públicas y presidente del Fovial, Eliud Ayala.
Los carriles habilitados son conocidos como “paso deprimido” o carril subterráneo. Este espació será utilizado únicamente por los conductores que transitan desde San Marcos hasta San Salvador.
50% es el avance de obras en paso a desnivel Navarra. Mañana 6:00 am se habilitará paso vehicular en carriles inferiores pra usuarios que ingresan de autopista Comalapa hastía San Salvador @rivasnet @milocolocho @presidencia_sv @alertasmop pic.twitter.com/RkgRSlAuu8
— FOVIAL (@FOVIALITO) 12 de febrero de 2018
Hasta el momento la circulación en esa zona es realizada en los carriles antiguos, en la parte alta de la zona de los trabajos.
“Los que normalmente salen de San Salvador van a seguir utilizando el mecanismo que actualmente es ágil y bastante bien desarrollado por nuestros gestores”, explicó Ayala.

El paso a desnivel Rancho Navarra con 35 % de avance
El progreso en las obras es importante, de acuerdo al director ejecutivo del Fovial (Fovial), Felipe Rivas.
El funcionario detalló que la nueva disposición de circulación en ese sitio será desde las primeras horas del martes; también comentó que la construcción del paso a desnivel en esa zona tiene el 50 por ciento de avance.
La habilitación del paso vehicular en el deprimido nos permitirá avanzar en otras tareas @rivasnet pic.twitter.com/Pu87OvQdlQ
— FOVIAL (@FOVIALITO) 12 de febrero de 2018
La construcción de este paso a desnivel empezó en abril del año pasado, el modelo incluye un redondel de dos carriles en la zona donde convergerá la antigua calle a Huizúcar con la colonia Vista Hermosa. También se trabajará en una autopista con seis carriles en el nivel inferior: tres de ellos en dirección al aeropuerto y tres hacia la entrada de San Salvador, cada uno tendrá 3.4 metros de ancho; además de la edificación de un sistema de pasarelas internas con cuatro derivadores.
El director ejecutivo del Fovial, Felipe Rivas, señaló que el proyecto es ejecutado por el Grupo ECON, una empresa constructora salvadoreña que ganó la licitación por sobre otras firmas mexicanas que compitieron para adjudicarse la construcción de la obra.
Se espera que el proyecto termine en abril de este año, la inversión prevista era de $20,513.255.91, ese sector circulan 60 mil vehículos en promedio diario, según datos del MOP.
Ministro de Obras Públicas y presidente de Fovial, Eliud Ayala, informa que las obras en Rancho Navarra presentan un avance del 50% vía @alertasmop pic.twitter.com/zBvuklPfq4
— Solo Noticias (@SoloNoticiasSV) 12 de febrero de 2018