El relato de Morelva León, maestra y directora de la escuela U.E. Armando Reveron en Turgua, Miranda, es el reflejo de la otra cara de la crisis de Venezuela que afecta a la comunidad educativa rural.
Su historia es parecida a la que enfrentan muchos venezolanos que luchan por su diario vivir. Inició a trabajar en esa escuela rural como maestra suplente, cargo que ocupó por cinco años, de los cuales solo le pagaron tres. Pese a ello, su labor la desempeñó “con mucho orgullo, porque de verdad encontré que está era mi vocación”, aseguró en un reportaje publicado por el diario venezolano El Nacional, el cual ha sido retomado por varios medios internacionales.
Aunque, ahora, ella ha escalado y es la directora del centro escolar, las cosas no han cambiado nada en lo económico, pues la crisis ha afectado a la carrera docente, al punto que ha empujado a muchos de sus colegas a renunciar e incluso abandonar esa nación.

Joven es víctima de un acto de canibalismo en Venezuela
El asesinato ocurrió por la disputa de 49 dólares.
“Yo en lo personal, la semana pasada trabajé dos días sin comer todo el día. Solamente un vaso de agua con azúcar, el jueves”, es lo que logró probar, indicó. Aclaró “yo doy todo por estos niños”.
Añade que no hay incentivo laboral y ella apenas cobró en su última quincena 268 bolívares que no le dio a basto.
“Me compré medio cartón de huevos, cuatro papas y cuatro plátanos y no tengo para el pasaje ahora, y yo gasto diario 15 mil bolívares de pasaje para llegar a este pueblo”, señaló.

Venezuela: El drama de los anaqueles vacíos
Pasillos solitarios y anaqueles vacíos dominan los supermercados en Caracas. El país enfrenta una severa falta de alimentos y medicinas, en un escenario de hiperinflación y múltiples protestas por comida, y el gobierno obligó a unos 200 supermercados a bajar los precios.
Puntualiza que todos los que en Venezuela ejercen la docencia “es por ética profesional, sí, es por amor a la profesión”.
Morelva finaliza su relato con un desesperado pedido de ayuda para continuar apoyando a los estudiantes.
Con información de el diario venezolano El Nacional/infobae.com