Un carro abandonado sobre la carretera que conduce hacia el departamento de La Libertad habría explotado causando lesiones a dos agentes del Cuerpo de Agentes Metropolitanos, CAM quienes lo inspeccionaban. Los agentes fueron identificados como Ángel Hernández de 41 años de edad y Melvin Quintanilla de 33 años.
Cierran tramo de la carretera que conduce hacia La Libertad, a la altura del Cristo Negro. Autoridades inspeccionan el vehículo para determinar las causas del incendio. El carro tenía reporte de robo desde el pasado 7 de febrero. pic.twitter.com/xuPC2AdVyR
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) 11 de febrero de 2018
El vehículo placas P604948 tenía reporte de robo en Lourdes, Colón desde el pasado 7 de febrero. Fue abandonado en el kilómetro 12 y medio de la carretera al Puerto de La Libertad, indicó la Policía.
Agentes de la División de Armas y Explosivos, DAE se encuentra en el lugar de los hechos realizando la inspección respectiva para determinar las causas de dicha explosión.
Un carro abandonado sobre carretera que conduce hacia La Libertad se habría incendiado causando lesiones a dos agentes del CAM quienes lo inspeccionaban. Debido al tráfico detenido, los conductores movieron los separadores para poder circular. pic.twitter.com/iXK5wYO6Tm
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) 11 de febrero de 2018
Robo de carros al alza
La historia reciente de El Salvador se ha visto marcada por la delincuencia y sus diferentes modalidades de operación, una de ellas es el robo de vehículos; sin embargo, este delito tiene varios fines, cuales se pueden enumerar así:
1. Para desmantelarlos e ingresarlos al mercado de autopartes.
2. Ser llevados a países vecinos para ser matriculados.
3. Solicitar el pago de rescate por el vehículo, configurándose en un secuestro extorsivo además del hurto del vehículo.
4. Darle movilidad a los generadores de violencia como el secuestro, la extorsión, el narcotráfico y la trata de personas.

De 3,466 vehículos robados y hurtados en 2015, solo fueron resueltos 220 casos
Tres de las bandas identificadas son las pandillas MS-13, 18 y 18 Revolucionaria. Esta última registró más incidencia en esos delitos con 7 casos en San Salvador y San Pedro Perulapán
El año pasado en nuestro país se reportaban 12 vehículos robados diariamente en promedio, siendo los más demandados los automotores tipo sedán y pick up.
La delincuencia afecta también a las empresas, en especial a aquellas que dentro de sus actividades cotidianas deben realizar transporte de cargas y mercancías, lo cual las expone a que los delincuentes roben sus vehículos y sus mercancías, generando fuertes pérdidas al sector productivo de nuestro país.
El robo de vehículos ha fortalecido las estructuras criminales en aspectos logísticos. El producto de un vehículo robado, lleva más delincuencia a las calles.
Cómo vitar el robo y cómo recuperarlos
Ante estas acciones delincuenciales existen diferentes formas de proteger los vehículos para no ser la siguiente víctima de robo, la más básica es tener precaución y evitar descuidos con los vehículos al estacionar o recorrer zonas potencialmente peligrosas.
Pero hay alternativas confiables, tecnológicas y efectivas como la instalación de un sistema especializado de recuperación de vehículos robados que funciona con tecnología de “Radiofrecuencia” aún en túneles, subterráneos y lugares de difícil acceso e incluso debajo del agua.
Este servicio es ofrecido en nuestro país únicamente por Detektor, una empresa que mantiene un liderazgo a nivel Regional en el tema de recuperación de vehículos robados, además de otros servicios para vehículos particulares y empresas.