El tráfico entre Ilopango y Soyapango colapsó por varias horas durante la mañana de este sábado.
El congestionamiento se generó luego de que un bus de la ruta 29 H impactara con la parte trasera de un carro sedan, cerca de las 7:00 de la mañana en el bulevar del Ejército, sobre el puente Eureka.
Continúa accidente generando #TráficoSV pesado en Bulevar del Ejército, sobre carril SITRAMSS, sentido a la Terminal de Occidente. PNC ya presente.
Bus invadió carril e impactó con vehículo.
Gracias a Felix Girón pic.twitter.com/YFgyj0SgMH
— Alértux El Salvador (@alertux) 10 de febrero de 2018
Tras el impacto, una mujer identificada como Wendy Maldonado, de 26 años, quien se conducía en el carro resultó con una herida en la cabeza.
De acuerdo con familiares de la víctima, ella se dirigía hacia su trabajo.
Por su parte, José Emilio Morales, el presunto responsable del accidente aseguró que la conductora se metió al carril del SITRAMSS sin precaución.
Complicado el paso vehicular desde Cárcel de Mujeres hasta CC Plaza Mundo. #TráficoSV
Gracias a @damarisperla26 pic.twitter.com/c1dPOSeToG
— Alértux El Salvador (@alertux) 10 de febrero de 2018
A diario, el promedio de personas lesionadas por accidentes de tránsito son 25, según datos de la Unidad de Transito de la Policía Nacional Civil (PNC).
Hasta la fecha, la División de Transito, reporta un total de 2 mil 145 accidentes de tránsito, un total de 1,026 lesionados, mientras que, durante el mismo periodo, del año anterior, se registran 2 mil 237 sucesos similares, con un saldo de 972 lesionados, lo cual significa un 6 % de incremento en este rubro.
Multas
La jefa de la División de Tránsito de la PNC, Verónica Uriarte, asegura que para poder corregir las conductas de los automovilistas – y de esta manera evitar accidentes- se necesita realizar un paquete de reformas a la Ley de Transporte, Tránsito Terrestre y Seguridad Vial, que fue presentada a la Asamblea Legislativa, desde hace dos años.

División de Tránsito de la PNC estudia poner multas digitales
La propuesta es captar a los conductores al momento de cometer la infracción, y a través de cámaras de semáforos o vídeo vigilancia, tomar la foto y luego aplicar la multa.
Entre estas se encuentra la de incrementar el costo de las multas, actualmente de $11.43 por las leves, $34.29 en el caso de las graves y $57.14 por las muy graves.
Las autoridades de la División de Tránsito tienen una propuesta de elevar las multas de $500 hasta $2,000.
“La propuesta de esta división es que las leves se eleven a $500, las graves a $1,000 y las muy graves a 1,500”, dijo Uriarte.
Mientras que para los infractores en estado de ebriedad sean multas más altas, que “la persona que es detenida en estado de ebriedad en un control vehicular se le multe con $2, 000, como gravísima; y a los conductores que se detienen en estado de ebriedad, como producto de accidentes de tránsito, del cual resultan responsables, fuera de $4,000”, explicó la comisionada.