Este lunes sorprendió a los salvadoreños la noticia del regreso del locutor Max González, mejor conocido como “El Gordo Max”, a la cabina de radio VOX FM.
Ésta sería la primera vez que el comunicador, quien el pasado 15 de diciembre quedó en libertad tras haber sido acusado por “delito de remuneración por actos sexuales con menores”, aparece en los medios de comunicación.
“Solo fue un resfriado. Ahora voy con toda mi alma pero poco a poco”, escribió el salvadoreño en su cuenta de Instagram.
La voz del popular personaje fue escuchada desde las 11 de la mañana. En el turno se mantuvo interactuando con los oyentes, leyendo mensajes de Whatsapp e informando sobre los temas relevantes del momento.
Las reacciones de los usuarios en redes sociales no se hicieron esperar.
El hecho no fue del todo del agrado del público, sin embargo hubo otros que lo apoyaron.
Te compartimos algunas reacciones:
Admirable lo del GordoMax!! #solamente
— Romeo LemusNews (@ROMEOLEMUSNews) 5 de febrero de 2018
Me hago totalmente responsable de esto y que Dios me proteja, acabo de enviarle este correo al director de Vox FM Charlie Renderos (crenderos@tcs246.com) sobre lo del gordo Max. Vamos a ver que me responde. pic.twitter.com/0ZWw7IWir6
— Yuri Montano ???? (@yurimontano86) 6 de febrero de 2018
¿Quién es el director de la VOX? ¿Quién es el jefe de éste? ¿Quién es el jefe del jefe del jefe? Hay que subir el organigrama para ver quiénes aprobaron la contratación del Gordo Max.
— Larcher (@malya77) 6 de febrero de 2018
Señora procuradora @RaqueldeGuevara @PDDHElSalvador no puedo entender como quería en aquel momento cambiarle el nombre a la “Puerta del Diablo” y ahora no se ha pronunciado ni enérgicamente sobre el #GordoMax de nuevo en la radio @VOXFMELSALVADOR no lo queremos radio ni en TV
— Patricia Giron (@PattyGize) 6 de febrero de 2018
Hoy si me he reído de tanta hipocresía moral de tantos “buenos samaritanos” con respecto al regreso del gordo max, el tipo fue sobreseido en juicio, se acabó, vivan y dejen vivir
— Juan Pablo Lopez (@Jplopez357) 6 de febrero de 2018
Increíble lo de el gordo máx sólo en el salvador se ven estas cosas…
— Jorge Dante (@JorgeDante19) 6 de febrero de 2018
¿No que la carrera del gordo Max ya estaba destruida?
— Mario Castellanos. (@MarioA__) 6 de febrero de 2018
Técnicamente el Gordo Max cumplió con todo el proceso judicial, por lo cual no tendríamos porque recriminar nada. Y aplaudir a @VOXFMELSALVADOR por no tener prejuicios hacia él, derecho que muchas organizaciones piden . Por otra parte, contrato un servicio de sexo con menores.
— Nazas 3.0 (@Jc_ose) 5 de febrero de 2018
El proceso judicial
En diciembre del año pasado, luego de una semana de un maratónico y hermético juicio, Max González y otros tres hombres acusados por la Fiscalía de pagar para tener sexo con una menor de edad, fueron absueltos por el Tribunal Quinto de Sentencia.
Durante la fase inicial y de instrucción del proceso, permaneció recluido en el sector 9 del Centro Penal “La Esperanza”, conocido como Mariona, hasta que la Cámara Segunda de lo Penal de San Salvador le impuso una fianza de $25,000 a cambio de que enfrentara el proceso judicial en libertad.

VIDEO: La reacción del “Gordo Max” tras quedar en libertad
Los otros tres implicados en el caso también quedaron libres de todos los cargos
Al finalizar el proceso, que inició el 3 de enero del 2017 cuando se concretaron las capturas de los imputados, él dijo que se dio la oportunidad de demostrar que es inocente y que agradece a quienes le han apoyado.
“Feliz con mi frente en alto, porque yo fui el caso, me humillaron, hablaron de mi”, dijo conmovido en aquella ocasión.
“Lo que había no existía, no puedo hablar más porque simplemente no existía”, agregó.
A lo largo del proceso, al menos 13 abogados fueron contratados por los imputados. En promedio son tres profesionales los que apoyaron la defensa de cada uno de los procesados.
Por su parte, el Ministerio Público delegó a seis fiscales para este proceso, en el que pretenden sentar un precedente en favor de los niños y mujeres.