El padre de los audios, como es conocido el sacerdote argentino Luis Zazano, visita El Salvador con motivo de compartir su mensaje de amor y de fe.
La llegada del sacerdote es parte de un evento que se realizará el próximo lunes 5 y martes 6 de febrero en las instalaciones de un hotel de la capital, donde dirigirá dos charlas enfocadas a cómo mantener la fe en tiempos de nuevas tecnologías.
La primera charla, denominada “Hablando con Dios en el siglo XXI”, se desarrollará el 5 de febrero; y la segunda, “Secuelas del New Age”, se impartirá el martes 6, a partir de las 7:00 de la noche.
La contribución para cada una de las ponencias es de 15 dólares por persona.
Pero si el asistente está interesado en participar en los dos eventos para conocer los mensajes de fe que compartirá el sacerdote argentino, puede obtener dos boletos en preventa por $25.
Los fondos que se recauden en el evento serán en beneficio de las obras de ampliación de la Parroquia San Benito.
Los boletos están en venta en los kioscos de Todoticket Multiplaza, El Paseo, Metrocentro y en la Parroquia San Benito.
Evangelización por WhatsApp
El sacerdote Luis Zazano es de nacionalidad argentina y a sus 34 años es conocido como el padre de los audios de WhatsApp, debido a que el religioso incursionó en el mundo de las nuevas tecnologías enviando audios del evangelio con su meditación a un grupo de jóvenes por medio de esa herramienta.
Los mensajes de evangelización del sacerdote pronto se fueron viralizando a través de las redes sociales, de manera que el padre llegó a tener miles de seguidores.
Todo inició con un movimiento que se denominó Apóstoles de Lourdes, al que el sacerdote enviaba audios por WhatsApp que luego se fueron viralizando y compartiendo con los jóvenes en redes sociales.
Luis Zazano es un sacerdote que pertenece a los misioneros digitales católicos, utilizando las nuevas tecnologías como herramienta para comunicar mensajes de paz y fe.
Él es un sacerdote católico diocesano originario de Tucumán, Argentina, y fue ordenado en la Catedral de Tucumán el 23 de marzo de 2012.
El sacerdote es graduado en Teología, de la Universidad Católica de Argentina; Magister en Liturgia, de la Sociedad Argentina de Liturgia; y actualmente está cursando una licenciatura en orientación familiar en la Universidad Austral; además es el director Espiritual de Misioneros Digitales.