Los trabajadores de la alcaldía de San Lorenzo, en Ahuachapán, suspendieron ayer sus labores como medida de protesta porque no han recibo el salario correspondiente a enero.
La protesta será indefinida y si la administración municipal no resuelve la situación, no descartaron tomar otras acciones como denunciar la falta de pago ante la Fiscalía General de la República, el Ministerio de Trabajo y la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos.
La suspensión fue apoyada por 17 de los 31 empleados que tiene la alcaldía. El resto no se sumó porque ocupa puestos de confianza o teme represalias.
La comuna utiliza el 25 % del Fondo para el Desarrollo Económico y Social (Fodes) para cancelar salarios.

VIDEO: Cámaras captan persecución policial en Santa Tecla
Dos sujetos arrebataron el celular a una joven y después de cuatro minutos fueron capturados
Sin embargo, el guardaparques Luis Campos explicó que el problema se debe a que la transferencia del dinero que la comuna recibió en enero del Fodes fue utilizada para cancelar un préstamo que hizo en diciembre para el pago de aguinaldos.
Por ello, el mes pasado se quedó sin fondos para honrar el sueldo de los empleados.
“Si no hay pago, caeríamos en una pobreza más extrema porque del salario dependemos. Si se nos retiene, entramos en crisis porque tenemos nuestras obligaciones (como) mantener a una familia, pagar todos los recibos y otros. Nos hemos visto obligados a hacer este paro; es la forma más idónea de hacernos sentir”, expresó Campos.
El custodio del cementerio municipal, Santos García, expresó que les ofrecieron el pago solo del 50 % del salario, algo que la mayoría de afectados no aceptó por los compromisos económicos que tienen con sus familias.
Solo siete trabajadores cobraron la mitad de su sueldo en el transcurso de la semana que termina, el resto espera recibirlo completo a corto plazo y antes de que ellos caigan en impago con sus proveedores.

España dona equipo a Anda para detectar fugas de agua
Los aparatos tecnológicos permiten detectar los daños con ayuda de cámaras, software y otros.
“Que se nos dé el pago de este mes (enero) porque dependemos directamente del trabajo que hacemos; no tenemos otros fondos, aquí no hay ningún empresario. Este mes se nos han violentado nuestros derechos”, señaló García.
La alcaldía requiere de $16 mil mensuales para cancelar salarios a empleados que ganan entre $300 y $400.
Los afectados vivieron la misma situación el año pasado en tres ocasiones.
El Diario de Hoy intentó ayer obtener la versión del alcalde Walter Ortiz, pero se retiró de la municipalidad cuando se dio la concentración de los trabajadores en frente de la fachada.

Alemania cambia techo a escuela de San Vicente
El costo del proyecto supera los $12 mil. La comunidad aportó mano de obra
También se intentó vía telefónica y tampoco respondió.
Prácticamente todas las unidades de servicio de la comuna fueron afectadas con la suspensión de labores.