La luna se tiñó este día de color rojizo debido a un eclipse lunar total que ocurrió además cuando el satélite se encuentra en el punto más cercano a la Tierra. El fenómeno astronómico también coincidió con una “superluna”, que es cuando el satélite terrestre se encuentra en su perigeo, cómo se denomina a su punto más cercano a la Tierra.
El satélite natural lució majestuoso sobre el cielo salvadoreño y fue captado por socios de ASTRO, Asociación Salvadoreña de Astronomía, y por un fotoperiodista de El Diario de Hoy.

INFOGRAFÍA: Habrá eclipses, lluvia de estrellas y acercamiento de planetas en 2018
Diversos eventos astronómicos tendrán lugar este año, algunos se verán en el país; otros, en distantes regiones del mundo.
El eclipse total empezó a las 12:52 GMT, el momento culminante fue a las 13:29 GMT y acabó a las 14:07 GMT, según la Agencia Espacial Estadounidense (NASA).
A continuación te presentamos algunas imágenes del eclipse en cielo salvadoreño:
Esta imagen fue tomada desde el redondel Integración en San Salvador, a las 5:40 de la mañana de este día. El fotoperiodista utilizó una cámara Nikon d3s con un lente 80-200 Nikon. Para garantizar la calidad de la fotografía Valor de apertura f/22, Iso 2000 y con una velocidad de obturador de 250.

Super Luna y Eclipse Lunar en El Salvador. Foto/René Quintanilla
Estas fotografías fueron tomadas desde Miramar, La Libertad por Francisco Sansivirini, socio de la Asociación Salvadoreña de Astronomía.

Foto: Francisco Sansivirini/Socio @ASTRO_SAL

Foto: Francisco Sansivirini/Socio @ASTRO_SAL
Esta foto fue tomada desde Santa Tecla por Roger Sánchez Giammettei, socio de la Asociación Salvadoreña de Astronomía.

Foto: Roger Sanchez Giammettei/Socio de @ASTRO_SAL

Foto: Roger Sanchez Giammettei/Socio @ASTRO_SAL
Leonel Hernández, socio de la Asociación Salvadoreña de Astronomía captó esta imagen.

Foto: Leonel Hernández/ Socio de @ASTRO_SAL