El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) pidió precaución a los pescadores de pequeñas y medianas embarcaciones por el “mar picado” que generan los “vientos acelerados” que afectan el país.
La fuente detalló que los vientos alcanzarán velocidades de hasta 40 kilómetros por hora este miércoles en la costa salvadoreña, mientras que las zonas montañosas llegarán a los 60 kilómetros por hora.

Pescadores de La Unión temen que el “mar esté enfermo”
Las algas pueden dañar las branquias de los peces y provocar su muerte. Los pescadores piden un estudio científico sobre ese evento.
Según el MARN, una “alta presión de 1,027 milibares se observa sobre el océano Atlántico y de manera indirecta continúa favoreciendo los vientos” en la región centroamericana.
MARN: Alta Presión mantiene hoy los vientos “nortes” de moderados a fuertes, con velocidades entre los 40 y 60 km/h. Ambiente cálido durante el día y fresco por la noche. https://t.co/RNg9yLZLZn pic.twitter.com/AE16ElHr8U
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) January 31, 2018
La Dirección General de Protección Civil salvadoreña emitió el pasado lunes una advertencia por los vientos y la disminución de las temperaturas, sin que hasta el momento se reporten víctimas o daños materiales importantes por el fenómeno.
Pronóstico: cielo de despejado a poco nublado. Con Vientos Nortes moderados a ocasionalmente fuertes. El ambiente cálido durante el día y fresco por la noche y madrugada pic.twitter.com/cgGNpb09pR
— MARN El Salvador (@MARN_SV) 31 de enero de 2018