Will, un expandillero de 41 años que ahora forma parte del grupo de una iglesia en San Salvador, dice que la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) solo traería más violencia al país.
El salvadoreño, que fue deportado en el 2006 luego de vivir por más de 20 años en California, fue entrevistado por CNN y Eyewitness News, y publicado por el sitio de noticias de Houston ABC13.com, luego de conocerse la decisión de Donald Trump con el TPS de los compatriotas.
“Traer 200,000 personas de vuelta luego de tantos años, solo va a crear más pobreza, más violencia y más crimen”, dijo Will, quien recientemente salió de pagar una condena de 10 años por robo.

Gobierno dice que 38 mil salvadoreños con TPS pueden acceder a residencia en EE.UU.
El pasado 8 de enero, el Gobierno de Donald Trump anunció la suspensión del TPS para El Salvador
Además, agregó que los miembros de pandillas que regresen al país “caerán en la violencia y tendrán problemas para dejar su antigua vida porque nadie querrá contratarlos, la gente todavía tiene miedo”.
El Salvador es el cuarto país en perder el TPS durante la administración Trump. Los compatriotas tiene hasta el 9 de septiembre del 2019 para salir de los Estados Unidos o buscar la manera de arreglar su situación migratoria.

A una semana del TPS cancelado, compatriota planea su regreso a El Salvador
El salvadoreño, preocupado por el futuro que les deparará la decisión de EE.UU., asegura que su ideal es mantener a su familia unida