Autoridades de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) presentaron equipo para detección de cárcavas subterráneas, tuberías y fugas de agua.
Son ocho tipos de herramientas entre ellas un distanciómetro láser con mira telescópica, software para el procesamiento de datos, detector de fugas, detector de metales, sistema de inspección de pozos y georadar de penetración terrestre, entre otros.
El proyecto ha sido desarrollado por ANDA, con financiamiento del Fondo de Cooperación de Agua y Saneamiento #FCAS de la @CooperacionESP pic.twitter.com/8GLvcwPqge
— AECID El Salvador (@AECIDElSalvador) 30 de enero de 2018
Filadelfo López, coordinador de catastro de redes, dijo que los trabajos con el nuevo equipo iniciarán en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), y que luego estarán llegando a diferentes zonas del país.

El primer informe de la supervisora externa de la obra, Consulta S.A. de C.V., indicó que sólo fue estudiado 1 metro de tierra, pero eran necesarios 25 metros para proceder a las cimentaciones.
Marco Fortín, presidente de la ANDA indicó que este novedoso equipo ayudará a encontrar los daños y fugas en las tuberías antes de que se formen las cárcavas.
Agregó que es necesario que haya un equipo de este tipo en cada región del país, pero que con el primero se iniciarán los trabajos en San Salvador.