El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que vientos de más de 40 kilómetros por hora ingresarán a territorio salvadoreño la noche de este lunes; estos son generados por “un nuevo frente frío que se desplaza por Florida, Estados Unidos, y un sistema de alta ubicado al norte de Texas”, destacó la institución.
El Marn indicó que los vientos serán perceptibles hasta el próximo miércoles y el pronóstico de las temperaturas sería; “en zonas altas se prevé de entre los 08 a 12 ºC, valles interiores de 16 a 19 ºC y zona oriental y costera entre 20 y 23 ºC”.
Pronostico: Frente Frío y Alta Presión permiten el ingreso de Vientos Nortes moderados para esta noche, con velocidades máximas de 40 km/h, ambiente fresco para esta noche y madrugada. pic.twitter.com/cPR39bB6JV
— MARN El Salvador (@MARN_SV) 29 de enero de 2018
Las autoridades del Marn también recomendaron a la población abrigar a los ancianos y a los niños e instaron a los pescadores a revisar las condiciones del mar antes de partir. Asimismo hizo un recordatorio a los ciudadanos de que “por decreto ejecutivo queda prohibida la quema agrícola en períodos de vientos fuertes durante la época seca”.
Fuertes vientos, intensas lluvias y oleaje en Centroamérica
La mayoría de los países de Centroamérica decretaron hoy alerta verde o preventiva por una masa de aire frío procedente del norte del continente, que provocará fuertes rachas de viento, olas de varios metros de altura e intensas precipitaciones.

Autoridades advierten a turistas alejarse del volcán Chaparrastique por emisiones de gases
Los cambios en los movimientos sísmicos indican que los fluidos continúan moviéndose en el interior del volcán, explicó el Marn
La Comisión Permanente de Contingencias de Honduras (Copeco) declaró este lunes una alerta verde en seis de los 18 departamentos del país, entre los que se encuentran los caribeños Cortés, Atlántida, Colón e Islas de la Bahía, así como Yoro (norte) y Santa Bárbara (occidente).
El frente frío afectará a Honduras durante tres días y provocará vientos de hasta 70 kilómetros por hora, especialmente en las regiones meridionales del país, y precipitaciones que oscilarán entre los 100 y 150 milímetros.
En Guatemala, el mal tiempo ya ha ingresado en el país y ha afectado a más de 13,200 personas, la mayoría de ellas por daños en sus viviendas o por inundaciones.
Las lluvias provocadas por este frente frío procedente de Estados Unidos han sido especialmente severas en las provincias guatemaltecas de Izabal, Baja Verapaz y Quiché, según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

Pescadores de La Unión con pérdidas por vientos
Los afectados están pasando problema para alimentar a sus grupos familiares y aún no reciben ayuda.
El invierno de 2017, el más copioso de los últimos 25 años según las autoridades guatemaltecas, dejó 31 muertos y más de 420,000 damnificados.
En Nicaragua y Panamá el frente frío se notará en menor medida, aunque las autoridades de ambos países recomendaron a las embarcaciones menores mantener la precaución, ya que es posible que haya olas en el litoral caribeño de entre 2 y 3 metros de altura.