Denys Suárez, sospechoso del asesinato de Rosa María Bonilla, doctora del Ministerio de Salud, permanecerá en prisión mientras sigue el proceso judicial en su contra por fraude procesal, informó la Fiscalía General de la República (FGR).
La decisión la determinó el Juzgado Cuarto de Paz de Santa Ana tras finalizar la audiencia inicial en el caso que pasa a la fase de Instrucción.
Además, la Fiscalía presentó ante el mismo tribunal una acusación por feminicidio, delito por el que enfrentará otra audiencia el 31 de enero.
El hecho fue cometido la noche del pasado 23 de enero en la casa donde residía la pareja en Santa Ana. Según las primeras investigaciones de las autoridades, el hombre habría intentado alterar la escena del crimen cometido en dicha vivienda.
Hoy, 9:00am, Audiencia inicial contra Deny Suárez, por Fraude Procesal. El requerimiento por feminicidio, en perjuicio de su compañera de vida, fue presentado ayer ante el mismo juzgado 4° de Paz de Santa Ana y aún no ha fijado fecha para esa audiencia
— Fiscalía El Salvador (@FGR_SV) 29 de enero de 2018
Las autoridades abrieron una investigación contra el hombre después que él llevara a Bonilla a un hospital del Seguro Social de Santa Ana, debido a múltiples lesiones en el cuerpo, que según él, ella sufrió al accidentarse en su casa.
El sujeto le explicó al personal médico que ella se había golpeado tras caer de las gradas de su vivienda. Minutos después que fuera ingresada murió, mientras recibía asistencia en la Unidad de Máxima Urgencia.

Revelan nuevos datos sobre la violenta relación entre la doctora asesinada en Santa Ana y su pareja
La institución reveló que el imputado era quien administraba el dinero de la pareja, incluso el sueldo de ella.
El grupo de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) enviado a la residencia de la pareja descubrió indicios de que la doctora fue víctima de un hecho de violencia y arrestaron a Suárez como sospechoso del caso.
La Fiscalía General de la República presentó la acusación ante el Juzgado Cuarto de Paz de Santa Ana el pasado 26 de enero. En ese entonces, la jefa de la Unidad de Atención Especializada del ministerio púbico para una vida libre de violencia contra la mujer, Graciela Sagastume, explicó que a la hora de procesar el hecho encontraron rastros de sangre de la víctima, los cuales habría intentado limpiar Suárez.
La Fiscalía informó este lunes que el domingo presentó ante el juzgado la acusación contra el sospechoso por feminicidio y la audiencia inicial fue programada para el 31 de enero a las 8:15 a.m.
“Fiscalía ha solicitado ante el juez que ambos procesos sean acumulados”, señaló la FGR a través de su cuenta en Twitter.

Familiares y amigos de doctora instan a denunciar violencia
La muerte violenta de la profesional ha causado indignación entres sus amigos y compañeros.
Médicos del Ministerio de Salud exigieron al ministerio público este lunes que acredite como feminicidio agravado la muerte de su colega, tal como lo regula la Ley para Una Vida Libre de Violencia y Discriminación contra Las Mujeres.
Familiares de Bonilla han manifestado que velarán porque se haga justicia en el caso.
“Vamos a usar todos los recursos legales para que este crimen sea castigado con todo el peso de la ley”, aseguró uno de los parientes.

Rosa María Bonilla fue asesinada la semana pasada. El principal sospechosos es su compañero de vida, quien este 29 de enero enfrenta la audiencia inicial