Los Cóbanos, refugio de descanso y apareamiento de ballenas
Las costas salvadoreñas se caracterizan por sus aguas tropicales y por su riqueza de arrecifes de coral, lo que hace que estos cetáceos decidan concentrarse en la zona.
Todos los años se repite el fenómeno de la temporada de avistamiento de cetáceos en El Salvador, las cuales vienen en busca de descanso y apareamiento. Cola de dos ballenas hembras que nadan en la playa de Los Cóbanos. Foto por Cortesía David Alfaro
Todos los años se repite el fenómeno de la temporada de avistamiento de cetáceos en El Salvador, las cuales vienen en busca de descanso y apareamiento. Cola de dos ballenas hembras que nadan en la playa de Los Cóbanos. Foto por Cortesía David Alfaro
Las jorobadas recorren distancias de más de 25 mil kilómetros al año y viajan de norte a sur, viniendo desde Alaska. Foto por Cortesía David Alfaro
El avistamiento de ballenas durante los últimos años ha generado uno de los principales atractivos turísticos en Los Cóbanos. Foto por Cortesía David Alfaro
Los recorridos son por la mañana y duran aproximadamente tres horas. El precio por persona es de $50. Foto por Cortesía David Alfaro
Ballenas de entre 15 a 16 metros son las que los turistas pueden llegar a apreciar. Foto por Cortesía David Alfaro
En la playa de Los Cóbanos, en Sonsonate, hay un 90 % de posibilidad de observar las ballenas de la especie jorobada, así lo aseguró el biólogo Diego Herrera. Foto por Cortesía David Alfaro