La muerte de la doctora Rosa María Bonilla, de 45 años, quien trabajaba para el Ministerio de Salud y presuntamente fue asesinada por su novio el pasado martes, ha dejado consternados a sus familiares y amigos.
De acuerdo con allegados a la víctima, la pareja mantenía una relación desde 2013, sin embargo fueron pocas las veces que el imputado se relacionó con la familia Bonilla.
“El tipo se limitaba a saludarte y hasta ahí. Solo lo veíamos el 24 o el 31 (de diciembre)”, dijo uno de los más cercanos
Asimismo, revelaron a elsalvador.com que aunque ella nunca les comentó que fuera violento, el novio de la profesional de la salud, sí presentaba algunos impulsos y en los últimos días Bonilla habría estado un poco triste.
“Por ejemplo cuando había partido de fútbol y su equipo no metía gol o el perro no le hacía caso, el reaccionaba violento”, comentan.

Novio de doctora es sospechoso de haberla matado
La pareja tenía varios años de estar acompañada. Allegados aseguran que no daba muestras de que tuvieran problemas.
De acuerdo a alguien cercano de la doctora, “se escuchó ruido cerca de las 5:30 de la mañana y después de esto, Denis Edenilson Suárez, el sospechoso, corrió a decirle que Rosa María se había caído de las escaleras y que pidiera auxilio”, detalló uno de los asistentes al velorio.
El sospechoso le explicó al personal médico que ella se había golpeado tras caer de las gradas de su vivienda. Minutos después que fuera ingresada murió, mientras recibía asistencia en la Unidad de Máxima Urgencia.
Los expertos que atendieron a su colega se dieron cuenta de que las lesiones que Bonilla tenía eran graves; además presentaba signos de estrangulamiento, por lo que no creyeron la versión de Suárez y alertaron a la Policía.
Un grupo de agentes fue enviado a la vivienda de la víctima y descubrió indicios de que la doctora fue víctima de un hecho de violencia y arrestaron al sospechoso, inicialmente, por el delito de fraude procesal.
Ante esto, la familia de Bonilla manifiesta que sus abogados se encargarán de que Suárez pague por el presunto delito de feminicidio agravado, que se castiga con entre los 30 y 45 años de prisión y por el delito de fraude procesal.
“Vamos a usar todos los recursos legales para que este crimen sea castigado con todo el peso de la ley”, aseguró un familiar.

Rosa María Bonilla, la doctora del Ministerio de Salud que habría sido asesinada por su novio
Rosa María Bonilla Vega, doctora que trabajaba en el Ministerio de Salud, murió el martes en un confuso hecho que todavía es investigado. Por el caso ha sido capturado su pareja Denis Edenilson Suárez Mejía, de 35 años, quien es acusado de fraude procesal, según informaron las autoridades.
Fueron los hermanos de la iglesia los primeros en enterarse del deceso, pues uno de los doctores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) pertenecía a la comunidad en la que la doctora se reunía y el le habría avisado a la familia.
La muerte de la doctora ha dejado sorprendido a quienes la conocían, pues aseguran que Denis Edenilson y Rosa María se veían enamorados.
“Espontánea, sonriente y altruista”, así la recuerdan los familiares y amigos.
“Yo los veía en la casa, ella bien atenta y cariñosa”, “siempre andaban juntos”, “cuando yo llegaba siempre me recibían con una sonrisa”, son algunos de los comentarios que se escuchan en la sala de velación, repleta de arreglos florales, donde le dan el último adiós a Rosa María.
Sobre la caja donde yacen los restos, se encuentra un fotografía para la que posó la doctora hace 10 días.

Foto/Cortesía