El secretario general de la gremial de profesores Simeduco, Daniel Rodríguez, aseguró este jueves que los docentes de varias escuelas del país han atendido el llamado a suspensión de clases que lanzaron este miércoles, en protesta contra el gobierno por incumplir la aplicación del artículo 33 de la Ley de la Carrera Docente, que estipula un incremento salarial al sector.
De acuerdo con su reporte en el municipio de Cuscatancingo, en San Salvador, hay ocho instituciones públicas cuyos docentes han suspendido labores, tal es el caso del Centro Escolar Lirios del Norte, Centro Escolar Planes de Mariona, Centro Escolar Urbanización Montecarmelo, Centro Escolar Comunidad La Paz, entre otros.

Inicia el año escolar y gremial de docentes llamó a suspensión de clases
Los representantes afirman que el Ministerio de Educación está dilatando un acuerdo salarial para utilizarlo a favor del Fmln en las elecciones
Rodríguez sostiene que, a través del sondeo que están haciendo esta mañana, han identificado que en el departamento de La Paz ya hay 60 escuelas que han respaldado la medida. Aunque no precisó nombres dijo que algunas de ellas son de Santiago Nonualco, Rosario de La Paz y San Luis La Herradura.
En San Vicente, según afirma, han logrado apoyo en el Centro Escolar Justo Cardoza.
Sostiene que en el municipio de San Salvador hay docentes del Centro Escolar Matías Delgado y Centro Escolar República de Ecuador que también se han sumado a la medida; mientras en Panchimalco lo han hecho otras seis, algunas de ellas son el Centro Escolar Cantón El Cedro, Centro Escolar Caserío Sihuatenango, Centro Escolar Cantón Asacualpa.
El representante del Simeduco sostuvo que en la mayoría de casos la totalidad de plantas docentes han seguido la media, pero hay otras en que solo lo han hecho los que están agremiados a ese sindicato.

Docentes por hora clase no quieren doble descuento del ISSS, dicen rectores
El ISSS ha sancionado a varias universidades por no descontarles la cotización del ISSS. Los centros educativos afirman que éstos están contratados bajo la figura de "servicios profesionales".
Reiteró que “esta es la primera medida y, pese a la confusión que hubo tras la convocatoria que Andes 21 de Junio hizo a los maestros para ir al CIFCO, esperamos que por lo menos un 50 % de las escuelas suspendan (clases)”.
De acuerdo con lo externado por Rodríguez, si entre el viernes e inicios de la próxima semana no hay un acuerdo entre el Gobierno y las gremiales en el tema salarial convocarán a dos días de suspensión: “Vamos en lucha paulatina, por el incumplimiento de la Ley de la Carrera Docente”.