53 accidentes de tránsito se registran al día, según datos de la Policía Nacional Civil presentados este miércoles a un grupo de jefes de delegación de la corporación policial.
A las estadísticas se suma un promedio de tres personas fallecidas en percances viales. La zona con más accidentes es el Área Metropolitana de San Salvador donde el parque vehicular se ha aumentado, según datos de la PNC.
“Hay disminución en relación al 2016”, dijo la comisionada Verónica Uriarte, jefe de la División de Tránsito Terrestre. Un dato que insta a la corporación a trabajar más en planes de prevención, agregó.

Occidente, 11 días trágicos por accidentes de tránsito
El plan antidoping que implementó la Policía las pasadas festividades dejó 20 personas detenidas.
En el 2016, la PNC contabilizó un total de 22 mil 958 accidentes mientras que durante el 2017 se registraron 21 mil 582, lo que equivale a un 6 % menos.
En lo que va del 2018, el Viceministerio de Transporte (VMT) registra mil 245 accidente – 43 menos que los registrados a la misma fecha el año pasado – 76 personas han perdido la vida y 593 han resultado lesionadas en el mismo periodo.

Cada 8 horas muere una persona en accidentes de tránsito en El Salvador
En los primeros 192 días del año a nivel nacional han ocurrido 11 mil 683 accidentes.
Las principales causas son, en primer lugar, invadir el carril contrario, seguido de la distracción al volante y no guardar la distancia reglamentaria, en cuarto lugar aparece no respetar la señal de prioridad, la velocidad excesiva, en quinto lugar, y la ingesta de bebidas alcohólicas en el sexto puesto.
Conozca las principales causas que han ocasionado siniestros viales en este año pic.twitter.com/ekfURmtrxV
— VMT (@VMTElSalvador) 24 de enero de 2018