Una tormenta con fuertes ráfagas de viento cayó alrededor de las 5:00 p.m. de este martes sobre el área metropolitana de San Salvador.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ya había pronosticado lluvia y otro frente frío en el país, debido a una cuña anticiclónica que se esperaba a partir de mañana.
Durante la tormenta de esta tarde, varias personas reportaron lluvia con granizo en las zonas de Ilopango y Soyapango.

Salvadoreños son sorprendidos por fuertes lluvias en horas de la tarde
Lluvia con fuertes ráfagas de viento sorprendió a los capitalinos esta tarde. Imagen de satélite de Ministerio de Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales muestra presencia de nubes convectivas sobre el territorio.
El MARN lo reportó como una tormenta eléctrica. Además pidió a los pescadoras tomar en cuenta la situación atmosférica para iniciar sus actividades.
Cuerpo de Bomberos pidió precaución a la ciudadanía por la intensidad de la lluvia que estaba azotando la zona norte de la capital.
Precaución, lluvia con granizo en la zona norte de San Salvador. pic.twitter.com/xSDASfJ4zM
— Bomberos El Salvador (@BomberosES) 23 de enero de 2018
“El viento norte y noreste será moderado, con velocidades de 10 a 30 kilómetros por hora, mientras que las ráfagas serán de 40 a 50 kilómetros por hora con énfasis en las zonas nortes y altas del país”, explica el informe de Medio Ambiente.

6 bebidas para disfrutar en los días fríos
En estos días de lluvias te presentamos estas seis opciones de bebidas calientes para disfrutar en familia.
Persisten tormentas de fuerte intensidad en las zona occidental y central, moviéndose al suroeste. JH pic.twitter.com/dwNQzKpXDc
— MARN El Salvador (@MARN_SV) 23 de enero de 2018
#ClimaSV | Lluvia con fuertes ráfagas de viento sorprendió a los capitalinos esta tarde. Imagen de satélite de @MARN_SV muestra presencia de nubes convectivas sobre el territorio. pic.twitter.com/ua5oKQGiUs
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) January 23, 2018
Para el jueves se espera que el viento noreste y norte continué de débil a moderada intensidad con velocidad promedia de 10 a 25 kilómetros por hora y ráfagas de 30 a 40 kilómetros por hora.
Las autoridades recomiendan a pescadores tener en cuenta las condiciones atmosféricas antes de realizar sus actividades.