El Centro Geológico de Estados Unidos (USGS) canceló hoy la alerta de tsunami emitida hace unas horas tras un terremoto de 7.9 grados de magnitud en la escala de Richter ocurrido en la isla de Kodiak, en Alaska (EEUU).
La alerta fue cancelada debido “a que información y análisis adicionales han definido mejor la amenaza”, informó el Centro Nacional de Alertas de Tsunami de Alaska. El centro indicó que se habían registrado olas de menos de un pie (33 centímetros) como consecuencia del terremoto.
El USGS, que situó primero la magnitud del sismo en 8,2 grados, revisó posteriormente la cifra a 7,9 grados.
El potente terremoto tuvo lugar a unos 280 kilómetros (175 millas) al sureste de la isla de Kodiak a primera hora del martes. Los mensajes de alerta enviados por el Servicio Nacional de Meteorología a celulares en Alaska decían: “Aviso de emergencia. Peligro de tsunami en la costa. Vayan a zonas altas o tierra adentro”??.
Funcionarios de Kodiak advirtieron a residentes en áreas bajas que evacuaran la zona.

Mapa facilitado por el Centro Geológico de Estados Unidos (USGS) que muestra la localización de un terremoto de 8,2 grados de magnitud en la escala de Richter localizado a una profundidad de 10 kilómetros a 278 kilómetros al sureste de la ciudad de Kodiak, Alaska (Estados Unidos). Foto/ EFE
Un agente de la policía de Kodiak respondió a una llamada telefónica de The Associated Press diciendo: “Si es sobre el tsunami, tienen que ir a zonas altas de inmediato”??.

Fuerte sismo sacude la costa caribeña de Honduras y genera alerta de tsunami
Las autoridades hondureñas no reportaron víctimas ni daños materiales, debido al temblor que se sintió levemente en algunas zonas de Centroamérica y México
Según publicaciones en redes sociales, el terremoto llegó a sentirse a cientos de kilómetros (millas) de distancia, en Anchorage.
Keith Perkins, que reside en Sitka, en el sureste de Alaska, llegó a la escuela secundaria antes el martes por la mañana tras una alarma en su celular que lo avisó de la alerta de tsunami. Las sirenas de la ciudad sonaron más tarde.
En Facebook, la gente comentaba si se trataba de un aviso real o no y qué debían hacer, agregó.
Dada la magnitud del movimiento telúrico, Perkins dijo que pensó que lo mejor era acudir a la escuela, el punto de evacuación ante tsunamis, aunque en el pasado pensaba que su casa estaba en un “lugar lo suficientemente alto”??.
“Pensé que era mejor apostar sobre seguro”??, manifestó.

INFOGRAFÍA: ¿Resiste tu casa de dos plantas un terremoto?
Haciendo un cálculo sencillo usted puede determinar si su casa tiene vulnerabilidad alta, mediana o baja
Los agentes de policía estaban redirigiendo el tránsito y el estacionamiento de la escuela estaba llenándose, apuntó añadiendo que vio a gente con maletas o mochilas.