El estado de Nueva York ayudará a miles de salvadoreños que ahora enfrentan un proceso de deportación luego de una decisión tomada por el gobierno del presidente Donald Trump en materia migratoria, informaron el martes autoridades estatales.
El gobernador Andrew Cuomo dijo que de los 114.127 de salvadoreños que viven en Nueva York, cerca de 16.000 son beneficiarios del TPS, por lo que se verán obligadas a regresar a su país luego de que los funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunciaron el fin de una política que les había otorgado una residencia temporal tras el devastador sismo de 2001. Ahora, esos salvadoreños tienen hasta el 9 de septiembre de 2019 para abandonar el país o de lo contrario, serán deportados.
Cuomo señaló que los empleados de dos agencias estatales que trabajan con inmigrantes comenzarán una campaña de asistencia para garantizar que los salvadoreños entiendan las opciones que tienen y sus derechos legales.
Lee también: Salvadoreño deportado tras tres décadas en EE.UU. dice que El Salvador no está listo para el fin del TPS
El gobernador puntualizó que la decisión de deportar familias que huyeron del desastre para reconstruir sus vidas en Estados Unidos es deplorable e injusta.
The federal administration’s decision to upend the lives of thousands of Salvadorans who have called the U.S. home for more than a decade is disgraceful and unjust.
— Andrew Cuomo (@NYGovCuomo) January 9, 2018