Inmigrantes salvadoreños piden a gobierno de Estados Unidos extienda el TPS
Inmigrantes y activistas realizaron una conferencia de prensa en Nueva York para pedir que el Departamento de Seguridad Nacional extienda el Estatus de Protección Temporal (TPS). El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes el fin de un estatus especial de protección para aproximadamente 200,000 inmigrantes salvadoreños, cuyo plazo se vence en septiembre de 2019.
Minda Hernández, residente de Long Island, en una conferencia de prensa para pedir que el Departamento de Seguridad Nacional extienda el Estatus de Protección Temporal (TPS) a más de 195,000 salvadoreños. Foto/ AFP
Minda Hernández, residente de Long Island, en una conferencia de prensa para pedir que el Departamento de Seguridad Nacional extienda el Estatus de Protección Temporal (TPS) a más de 195,000 salvadoreños. Foto/ AFP
El gobierno de los Estados Unidos anunció este lunes el fin de un estatus especial de protección para aproximadamente 200,000 inmigrantes salvadoreños. Foto/ AFP
Anu Joshi, de Nueva York, se pronunció tras el anuncio de la suspensión del TPS para los salvadoreños. Foto/ AFP
Inmigrantes, activistas y funcionarios realizaron una conferencia de prensa para pedir que el Departamento de Seguridad Nacional extienda el Estatus de Protección Temporal (TPS). Foto/ AFP
Rodman Serrano, de Long Island, un hijo de un beneficiario del TPS pide una extensión del estatus migratorio. Foto/ AFP
El Salvador es el cuarto país en perder el TPS durante la presidencia de Donald Trump. Foto/ AFP
El Gobierno de EE.UU. decidió este 8 de enero cancelar el TPS a los salvadoreños, pero les dará un periodo de 18 meses, hasta septiembre de 2019, para que abandonen el país o busquen una vía alternativa de regularización. Foto/ AFP