El Secretario de Comunicaciones del Gobierno, Eugenio Chicas, se mostró hoy en contra de la normativa que utiliza la Alcaldía de San Salvador para retirar la propaganda política del FMLN, al considerarla “indebida”.
“Es un tema muy delicado porque afecta la libre expresión”, dijo Chicas cuando se le consultó sobre la acción de la comuna que encabeza Nayib Bukele.

Foto @alcaldia_ss
La Ordenanza regulatoria de pinta y pega también prohíbe colocar propaganda política en arriates, parques, señales de tránsito, túneles o pasarelas. pic.twitter.com/eiwlRIRoUf
— Gob. de San Salvador (@alcaldia_ss) 4 de enero de 2018
“Afecta a los derechos políticos. Un partido político y los candidatos tienen derecho a la propaganda electoral, por lo tanto, esta aplicación indebida de esta norma va a generar malestar y deberá ser corregida”, añadió.
Chicas fue presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y en ese sentido, comentó que muchas alcaldías habían avanzado en limitar la pinta y pega de los panfletos electorales y citó a Suchitoto y a Cojutepeque, además de San Salvador, entre estos.
Lee también: Alcaldía de San Salvador retira propaganda del FMLN
Él, que viene de Suchitoto, dijo que en su municipio son estrictos con este tipo de normativas, pero aclaró que no es lo mismo la pinta y pega que la de adosar o amarrar la propaganda política.

Foto @alcaldia_ss
“Colocar propaganda política en periodo de campaña amarrada a los postes no es ni pega ni pintar”, afirmó el portavoz del gobierno, al tiempo que invitó a las autoridades municipales de la capital a interpretar mejor la normativa.
Sigue leyendo: Estas son las prohibiciones que tiene los candidatos y partidos políticos en sus campañas