Imágenes históricas del puente Cuscatlán, 34 años después de ser derribado por el FMLN
El puente Cuscatlán, localizado en el kilómetro 90 de la carretera Panamericana entre los departamentos de San Vicente y Usulután, fue derribado la madrugada del 1 de enero de 1984 por un comando del FMLN. La construcción de la nueva estructura le costó al país 9 millones de dólares.
Imagen del Puente Cuscatlán previo a su destrucción. Foto Archivo EDH
La infraestructura original fue inaugurada el 6 de junio de 1942. Foto Archivo EDH
El puente Cuscatlán fue derribado el 1 de enero de 1984. Foto Archivo EDH
El ataque fue considerado por la guerilla (FMLN) como un triunfo. Archivo EDH
Un apagón en la zona, fue aprovechada por los guerrilleros para desplazarse con el armamento. Foto Archivo EDH
Esta obra había sidro construida con fondos de las alcaldías. Foto Archivo EDH
Vista panorámica del río Lempa y el puente derribado. Foto Archivo EDH
Una infraestructura provisional fue construida después del ataque. Foto Archivo EDH
Inauguración del puente provisional por el presidente de la República, Armando Calderón Sol. Foto Archivo EDH
El puente provisional junto a la esctructura colapsada. Foto Archivo EDH
La reconstrución le costó al país $9 millones de dólares. Foto Archivo EDH
Trabajos de construcción del puente Cuscatlán. Foto Archivo EDH
La inversión para la construcción fue otorgada por el gobierno de Japón. Foto Archivo EDH
Una competencia ciclista recorriendo el puente recién reconstruido. Foto Archivo EDH
Vista panorámica del río Lempa y el puente Cuscatlán. 26,952 MMC de agua proceden de la escorrentía superficial, es decir, de ríos, lagos y lagunas, mientras que el restante sale de los mantos acuíferos subterráneos. Foto EDH / archivo.
Foto Archivo EDH