El papa Francisco pidió este 1 de enero de 2018 en el Vaticano que se garantice “un futuro de paz” a los inmigrantes y refugiados y apeló para ello a las instituciones civiles, educativas, asistenciales y eclesiásticas.
El papa hizo esa petición antes del rezo del Ángelus ante miles de personas congregadas bajo la lluvia en la Plaza de san Pedro y recordó a los que “están dispuestos a arriesgar la vida en un viaje que en gran parte de los casos es largo y peligroso”.
TE PUEDE INTERESAR: El Salvador propondrá ley para familias de inmigrantes desaparecidos
“No apaguemos la esperanza en su corazón; no sofoquemos sus esperanzas de paz. Es importante que de parte de todos, instituciones civiles, realidades educativas, asistenciales y eclesiales, haya un esfuerzo por garantizar a los refugiados, a los inmigrantes, a todos, un futuro de paz”, dijo el papa.
Jorge Bergoglio abogó por un “mundo más solidario y acogedor” y dijo que en el día de hoy se quería hacer eco “de nuestros hermanos y hermanas que invocan para su futuro (de los inmigrantes y refugiados) un futuro de paz”.
TE PUEDE INTERESAR: EE.UU. admitirá un tope de 45,000 refugiados en 2018
El pontífice hizo esta referencia a refugiados e inmigrantes en el día en el que la Iglesia Católica celebra la 51 Jornada Mundial de la Paz, dedicada en esta ocasión a esas personas en dificultades.