Santa Ana tiene reina de sus festejos patronales

Los festejos son dedicados a nuestra Señora de Santa Ana y se llevan a cabo del 17 al 26 de julio

descripción de la imagen
Foto Por Lisseth Monterrosa

Por Cristian Díaz

2017-07-01 10:52:23

Carla Sofía Estupinián, de 17 años de edad, fue electa como la nueva reina de las fiestas patronales que se realizarán del 17 al 26 de julio en honor a nuestra Señora de Santa Ana.

La nueva soberana sustituye a Iris Guerra, quien fue la reina durante el periodo 2016-2017.

Vea galería completa Santa Ana ya tiene nueva soberana para las fiestas patronales

La joven fue electa la noche del sábado entre un grupo de 12 señoritas que inicialmente participaron en un casting para convertirse en candidatas.

Posteriormente fueron sometidas a una preparación que incluyó modelaje, baile y expresión, entre otros aspectos básicos.

Esas cualidades fueron expuestas durante el evento de elección y coronación que se realizó en el Parque Libertad.

Cientos de personas de todo el municipio llegaron para apoyar a su candidata favorita con pancartas y globos, entre otros recursos para animar a las concursantes.

También: VIDEO: Así bailaron las candidatas a reina de Santa Ana para iniciar la noche de coronación

Minutos previos del inicio del evento, las aspirantes mostraron nerviosismo; sin embargo, a medida que se desarrollaba el concurso, fueron tomando confianza para realizar una destacada participación.

El concepto del evento este año fue: “Santa Ana por el mundo”, que consistió en presentar en una pantalla gigante una serie de imágenes de lugares representativos de la cabecera departamental.

El jurado, además de elegir a la nueva soberana, entregó otros reconocimientos.

Mejor Rostro, Redes Sociales y Miss Dulce: Sofía Estupinián.

Miss Piernas, Elegancia y Miss Fotogénica: María de los Ángeles Ramos

Miss Simpatía: Claudia Juárez

 

La tradicional bajada

Durante el mediodía del sábado también se llevó a cabo la tradicional bajada de Señora Santa Ana.

La actividad consiste en que la patrona es descendida de su altar, donde permanece durante el año, para ser colocada temporalmente en el ala sur de Catedral junto a San Joaquín y a la Virgen María niña.

En dicho sitio permanece hasta que finalizan los festejos patronales, el 26 de julio, lo que permite a miles de feligreses de todas partes del país, además de extranjeros, llegar a venerarla.

Muchas personas asisten para pedir su intercesión con el fin de obtener algún milagro, sobre todo de fertilidad; mientras que otras, para mostrarle su gratitud por algún favor concedido.

Además: Santa Ana coronó a su reina de los festejos patronales

Muchas madres llegan en ocasiones para presentarles a sus hijos.

Desde el 2013, aproximadamente, la bajada es presenciada por feligreses que llegan a Catedral para ver el proceso que realizan los miembros de la iglesia. Anteriormente era a puerta cerrada.

Oficialmente las fiestas inician el 17 de julio con el desfile del correo, que saldrá a las 2:00 de la tarde desde el centro comercial que está a la entrada de Santa Ana, llegando de San Salvador.

El desfile recorre las principales calles de la ciudad para terminar en el Parque Libertad, donde habrá una quema de pólvora.

Por la mañana será inaugurado el campo de la feria, que estará nuevamente sobre el baipás de la carretera que de Santa Ana conduce hacia Metapán.