El representante del Consejo de Comunidades de El Salvador en Los Ángeles (CESA), Walter Méndez, aseguró que el próximo donativo que traigan al país para las comunidades más necesitadas, lo gestionarán ante el Órgano Ejecutivo y ya no ante la Asamblea Legislativa, dado a los problemas que les generó con una diputada del FMLN.
El diputado de ARENA, Edgar Escolán Batarsé, pidió a finales de marzo que el donativo ingresara al país sin pagar impuestos; sin embargo, Lorena Peña instó a los diputados a que “no traigan basura”, ya que la mayoría de artículos son de segunda mano.
El representante de CCESLA en el país está consciente que todo lo que se envía a las comunidades no es nuevo, pero sí muchas artículos e insumos médicos lo son.
Las expresiones de la parlamentaria Peña no sentaron nada bien a los compatriotas, lo que generó molestias a toda la comunidad que se encuentra en Los Ángeles, ya que con esfuerzo y solidaridad logran suplirles algunas necesidades, dijo Méndez.
“Con base a la experiencia con este donativo (en el Órgano Legislativo), lo más prudente es tramitarlo con la franquicia presidencial”, aseguró Méndez.
Incluso, del mismo Ministerio de Relaciones Exteriores les han sugerido que la próxima ayuda que manden lo hagan con la franquicia presidencial, con la cual cumplirían con requisitos que son más expeditos para el envío y menos engorrosa que cuando se gestiona por medio de la Asamblea Legislativa.
El segundo contenedor que enviaron, el cual ingresó a la Aduana el 12 de marzo, permaneció cerca de tres meses sin poder retirarlo debido a que se necesitó reunir una gran cantidad de documentos que les exigieron.
Eso retrasó la ayuda a las comunidades y los insumos hospitalarios también llegaron tarde.
Por el momento, un próximo contenedor con ayuda para las familias y algunas unidades de saludo y hospitales en el país está en proceso, ya que primero el comité ejecutivo de CCESLA tiene que recibir la ayuda de parte de las comunidades en Los Ángeles y, luego, trabajar con una fecha de envío.
El donativo que cuestionó Peña
Sobre el contenedor que enviaron los miembros del Consejo de Comunidades de El Salvador en Los Ángeles (CCESLA) a finales de mayo, Walter Méndez expresó que las cosas las entregaron a los beneficiarios el pasado 10 de junio en el municipio de Sonzacate, departamento de Sonsonate.
Algunas comunidades que retiraron la ayuda llegaron desde Chinameca, San Miguel; Chalchuapa, Santa Ana, Usulután, entre otros.
Los beneficiarios son de todo el país, ya que CCESLA esta conformado por residentes de diversos cantones y comunidades del país.
El material que entregaron se encuentran tres máquinas de cardiología que servirá para las consultas que da el Hospital de Sonsonate Jorge Mazzini. Asimismo, insumos como catéteres para diversas unidades de salud, sillas de rueda, algunas camas hospitalarias, ropa, entre otros.
Los compatriotas en Los Ángeles no pierden la esperanza, dijo Walter Méndez, de mandar otro contenedor en diciembre.