En Venezuela más de mil detenidos en protestas siguen presos

Foro Penal denuncia asimismo la existencia de 404 "presos políticos" en el país suramericano.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Agencias

2017-06-30 12:35:50

Un total de 1.188 de los detenidos en la ola de protestas contra el Gobierno que desde el 1 de abril sacude Venezuela siguen privados de libertad en el país caribeño, según cálculos difundidos hoy por la ONG de defensa de los derechos humanos Foro Penal.

Según la misma fuente, las fuerzas del orden han efectuado 3.529 arrestos en los más de noventa días de manifestaciones, que se han terminado a menudo con disturbios y enfrentamientos con la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía.

En el anuncio, realizado por Foro Penal en su cuenta de Twitter, la organización cifra en 415 el número de civiles que han sido “presentados ante tribunales militares”, 245 de los cuales están “privados de libertad”.

Te puede interesar: “Muerte suspendida”, la película en la que actuó el policía que se reveló contra Nicolás Maduro

Foro Penal denuncia asimismo la existencia de 404 “presos políticos” en el país suramericano.

El balance de la Fiscalía eleva a 80 el número de muertos en el marco de las marchas y concentraciones a favor y en contra del Gobierno que se producen con frecuencia casi diaria en el país desde que empezaron las protestas opositoras hace casi tres meses.

El Ministerio Público atribuyó ayer 23 de estas muertes a “funcionarios policiales o militares”, y citó al excomandante general de la GNB José Benavides Torres en calidad de imputado por su presunta “comisión de graves y sistemáticas violaciones a los derechos humanos” durante las manifestaciones antigubernamentales.

Además: Venezuela: Maduro amenaza con ir a las armas para hacer “lo que no se pudo con votos”

Benavides fue hasta su reemplazo el pasado 20 de junio el encargado del orden público durante las protestas.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, le ha felicitado por su labor de “contención de paz” durante las marchas de la oposición y por su “logro” en un momento de “dificultades”.