Viajan por Roma o París, pero como las valijas

Los socialistas del Siglo XXI no van de paseo a Cuba o a Venezuela, pues muy conscientes están del estado ruinoso en que se encuentran tales naciones.

descripción de la imagen

Por

2017-06-29 10:14:34

Dos caros paseos a Europa de una conocida militante oficialista –mientras hace falta el dinero para servicios de salud, escuelas, mantenimiento de infraestructura y tanto otro que anda mal en nuestro país– evidencian cómo al grupo en el poder le interesa poco lo esencial del buen gobierno o no despilfarrar lo que es del colectivo.

De esos viajes el país no saca nada de valor, pues al regreso nunca se rinde un mínimo reporte de algún supuesto logro.

Y es que los funcionarios no viajan como personas interesadas en contribuir a algo en lo político o cultural o acercamientos valiosos, pues viajan como valijas: pasaron por Roma o París pero Roma o París no pasaron por ellos, pues vuelven como se fueron.

Los viajes de esos funcionarios van más allá del costo de pasajes, alojamientos y comidas, pues hay que cubrir los viajes de los acompañantes y la segura contratación de guías turísticos.

Como ya dijimos, los socialistas del Siglo XXI no van de paseo a Cuba o a Venezuela, pues muy conscientes están del estado ruinoso en que se encuentran tales naciones, donde ni pensar que van a encontrar dónde comer algo sobre los límites entre lo que se da a las mascotas de casa y lo que consume la gente.

En cierta manera, están con esos viajes anticipando los infiernos que les esperan si llega a triunfar “la gran revolución del caite” y se establece la dictadura del proletariado, entendiéndose por proletariado el señor de horca y cuchillo que se impone sobre el resto.

¿Cómo andan las cosas, para entender el asunto, en un país como Cuba?

Allí solo los de la familia real (los Castro) son los que viajan, como el hijo de Fidel, que pasa en spas de gran lujo en Europa. Pero de la membresía, muy pocos y en gran parte debido a que Cuba está en la bancarrota como Venezuela.

A lo más que podrían aspirar los revolucionarios que hoy abusan de la gente es a ocupar algún sitial dentro de la jaula pintada de dorado que es la élite en Cuba.

En efecto, ellos tienen sus barrios exclusivos a los que el cubano normal no tiene acceso, sus tiendas e inclusive, algunos, sus vehículos.

Despotrican contra el capitalismo pero les encantan sus mieles

En las dictaduras extremas, la veneración de la dirigencia del partido se vuelve lo usual, como cuando Trujillo era el amo y señor en la Dominicana. ¿Me miró a los ojos el caudillo? ¿Me saludó por mi nombre o fue indiferente? ¿Ha hablado conmigo últimamente? Y así por el estilo.

En Cuba el poder político está en manos de Raúl; el poder militar, en manos de su yerno. No hay resquicios para que nadie al margen de esos dos se cuele y disponga irse a Roma cuando le venga en gana…

Por eso despotrican contra el capitalismo, se asocian con toda suerte de individuos pero rehúsan reunirse con productores…. disfrutan de las mieles capitalistas pero insultan permanentemente al sistema, que enorme falta les haría luego…