Los diputados aprobaron este día una Ley de Salud Mental que busca entre otras cosas, que las personas que son diagnosticadas con trastornos mentales no sean internadas en un psiquiátrico mientras su conducta no se vuelva agresiva.
La nueva ley establece que la salud mental es parte inherente a la salud en general y que puede tener diferentes significados dependiendo del entorno.
“El no poder resolver un problema y recaer en un trastorno conductual o mental no nos hace locos”, refiere la normativa.
Lea también: Sindicalistas cierran el Ministerio de Salud en apoyo a cuatro promotoras agredidas sexualmente por pandilleros
Ante esto se plantea en la ley que la familia y la comunidad jugarán un papel importante en la recuperación de las personas cuya psiquis se vea afectada por distintas circunstancias, con el apoyo del Ministerio de Salud Publica.
El Ministerio de Educación tendrá la responsabilidad de elaborar los programas y protocolos integrales de salud mental.
Continúe leyendo: ¿Por qué las autoridades no botan la chatarra del hospital Rosales?
También el Ministerio de Justicia tendrá la obligación de los planes de prevención que deberán implementarse en los centros penitenciarios.
La ley fue aprobada este día por los diputados con 65 votos de todos los partidos políticos.