El grupo La Cachada Teatro ha logrado introducirse en el ámbito artístico, pero, sobre todo, ha logrado llevar su narrativa social a diferentes públicos, unos muy ajenos a sus historias de vidas y a las que escenifican.
El pasado lunes, el grupo artístico, conformado por Wendy Hernández, Evelyn Chileno, Ruth Vega, Magaly Lemus, Magdalena Henríquez y Mariam Santamaría, realizó una presentación especial en el Auditorio Fepade, frente a decenas de empresarios y figuras públicas.
De acuerdo con la fundadora y directora de La Cachada Teatro, Egly Larreynaga, fue un grupo de empresarias salvadoreñas las que quedaron impresionadas por la calidad artística y por la estremecedora historia de la obra: “Y si vos no hubieras nacido”. Eso las impulsó a exponer la obra a otros espectadores.
“Fue una presentación grandiosa. Público en pie. Muy emocionado, compartiendo después con nosotras”, comentó Larreynaga.
Teatro del Azoro: actrices salvadoreñas embajadoras de las tablas
Según la directora, y también actriz, presentarse ante estas audiencias significa visibilizar a grupos que han estado relegados por años.
Larreynaga destacó que en esta presentación dos mundos opuestos se encontraron y “no fue desde la confrontación, sino desde un lugar muy digno”.
“Y si vos no hubieras nacido” lleva ya más de dos años presentándose en tablas nacionales y extranjeras. Y las últimas funciones fueron para llevar a cabo la campaña de “crowdfounding” que las llevaría a España, para mostrarse en festivales de teatro.

Seis mujeres son protagonistas de esta obra que recrea a madres que han violentado a sus hijos. Foto EDH/ Jorge Reyes.
La Cachada Teatro logró el 85 por ciento de fondos. Y ese presupuesto no solo servirá para su gira por Madrid, Cádiz, Sevilla y León; sino, además, para continuar con su trabajo de empoderar a otras mujeres a partir de las artes escénicas.
“Nosotras hemos hecho teatro sin dinero, pero queremos mejorar esas condiciones (…) hemos demostrado que es una herramienta poderosa y creo que el trabajo te dignifica”, comentó Larreynaga.
Antes de partir a España, la obra, que narra los círculos de violencia física y emocional que viven miles de salvadoreñas, se presentará mañana en el Centro de Menores y próximamente en Texistepeque.

Egly Larreynaga (extremo derecho) es la actriz que fundó el grupo teatral y quien dirige a estas actrices. Foto EDH/ Archivo.