Walmart abre oportunidades de empleo para nuevas tiendas

Empresa busca personal para atender en las dos nuevas Despensa Familiar que abrirá en Cuscatancingo e Ilopango.

descripción de la imagen
Unicef instó a las empresas a potenciar sus programas de pasantías para los jóvenes que no tienen experiencia laboral. / Foto Por Archivo

Por Vanessa Linares

2017-06-27 6:03:03

Más de un centenar de personas llegaron este martes por la mañana al parque central de Cuscatancingo en busca de una plaza para la nueva tienda que la cadena de supermercados Walmart abrirá en dicho municipio.

Despensa Familiar Cuscatancingo Norte, es una de las sucursales bajo este formato que la empresa planea inaugurar en 2017.

Con una inversión de $1.22 millones, la tienda en Cuscatancingo ocupará un área de construcción de 596 metros cuadrados, y estará ubicada en el Pasaje Marroquín, entre Calle Principal y Calle El Calvario #8.

La coordinadora de asuntos corporativos de Walmart, Sandra Cáceres, informó que, en cuanto a extensión, Despensa Familiar es el formato más pequeño de Walmart.

“Seguimos incrementando las oportunidades de empleo con nuevas tiendas, el inicio de operaciones de esta nueva tienda es parte del constante proceso de expansión de la compañía”, aseguró Cáceres.

Quizá le interese: Walmart invertirá $19.4 millones en el país este año

Además de la de Cuscatancingo, el supermercado abrirá otra en Ilopango, para lo que este miércoles 28 de junio desarrollará una feria de empleo en Walmart Bulevar, en Soyapango, a partir de las 8:00 a.m.

Despensa Familiar Ilopango será construida en el kilómetro 13 de la Carretera Panamericana, en un espacio de 580 metros cuadrados y con una inversión de $1.25 millones.

“Una vez comenzando con la feria de empleo, nos vamos a tardar un par de meses para poder tener la próxima apertura. Ya están en curso ambas y esperamos que todo marche bien para tener la apertura pronto” , indicó la representante al consultar el plazo en que ambas tiendas iniciarán operaciones.

Durante las ferias de empleo, Walmart busca contratar personal para cubrir diferentes departamentos como jefatura, cajeros, auxiliares, y encargados del área de perecederos entre estos el área de frutas y verduras, de carnes y, adicionalmente, de las personas que trabajan en piso; es decir, en el resurtido de góndolas y bodega.

Vea también: Feria de trabajo de Walmart atrajo a cientos de postulantes

Los requisitos básicos para quienes busquen convertirse en colaboradores de Walmart son: ser mayor de 18 años, tener título de bachiller y vivir en la localidad donde estará la tienda a la que apliquen.

“Nosotros, para la apertura de estas tiendas pensamos en el beneficio directo del municipio donde se abre la sucursal; esto es de acuerdo a las políticas de buenos vecinos de Walmart”, destacó la coordinadora.

Aunque en cada feria de Walmart se proyecta entrevistar a al menos 60 personas para su posterior clasificación, en esta ocasión, Cáceres dijo no poder precisar la cantidad de personas que serían contratadas puesto que al ser en San Salvador es posible que algunos aspirantes apliquen para vacantes en otras tiendas cercanas.

Para la feria en Cuscatancingo, por ejemplo, se recibieron más de 100 currículum, y para desarrollar de manera ordenada el proceso de entrevistas y no saturar el pequeño parque, se otorgaron números a los aspirantes.

Con esta, suman más de 100 las ferias de empleo realizadas por Walmart en los últimos seis años. En este periodo, la compañía calcula haber contratado a más de 4,000 colaboradores para trabajar en los cuatro formatos de tienda en el país.

Fotos EDH: Menly Cortez