Banqueros urgen al Gobierno pagar deuda de pensiones lo antes posible

Si no lo hacen el país caería otra vez en impago y se podría caer en una recesión económica.

descripción de la imagen
Foto/ Twitter @agonzalezTCS

Por Karen Molina

2017-06-27 11:20:04

Los principales presidentes de los bancos establecidos en el país urgieron este martes por la mañana al Gobierno a que pague el capital e intereses de la deuda de pensiones que debe comenzar a pagarse a partir del 8 de julio.

“Urgimos a que se generen los acuerdos políticos que aseguren el total y puntual pago de los vencimientos de capital e intereses de los Certificados de Inversión Previsional”, dijo Raúl Cardenal, presidente de la Asociación Bancaria Salvadoreña ( Abansa).

LEA ADEMÁS: INFOGRAFÍA: Las cinco consecuencias de un nuevo impago

Cardenal indicó que si el país cae de nuevo en impago se reducirá el crédito tanto externo como interno, lo que afectará la productividad de las empresas y por ende, la generación de empleos.

En su conferencia los banqueros hicieron tres recomendaciones al gobierno para solucionar este problema:

1. Que se dé cumplimiento a la Ley de Responsabilidad Fiscal.

2. Que se hagan los ajustes necesarios para un acuerdo con el FMLN.

3. Que se concrete una reforma integral del sistema de pensiones.

LEA ADEMÁS: Gobierno quiere poner techo al pago de pensiones