Profesionales, agricultores, motoristas y familiares de policías entre víctimas de homicidios en junio

Según datos de la Fiscalía, este mes podría convertirse en el más violento en lo que va del año

descripción de la imagen
Un oficial de Inspecciones Oculares de la PNC realiza unas fotografías de la escena del asalto donde un empresario cañero y un delincuente murieron el 24 de junio. Foto/Marlon Hernández

Por elsalvador.com

2017-06-26 3:00:05

Profesionales, agricultores, empleados del transporte, pasajeros y familiares de policías, entre otras personas, han muerto por la violencia que acecha al país en lo que va de junio.

Estos salvadoreños forman parte de las 310 víctimas de homicidios que, según fuentes de la Fiscalía General de la República (FGR), han sido reportadas del 1 de junio hasta el 25.

La cifra refleja 42 muertes violentas más que el mismo periodo de 2016 cuando hubo 268, lo que significa un promedio de 12 homicidios diarios, detalló la fuente de la FGR.

Muchas de las personas, cuya vida fue arrebatada por la delincuencia de pandillas o común, tenían proyecciones para superarse, ya fuera en su ámbito familiar o profesional.

UN VIAJE FRUSTRADO

Solo el último fin se semana la violencia cobró la vida de 30 personas, 18 el sábado y 12 el domingo, señalan las estadísticas de la FGR.

Uno de los casos cometidos el sábado fue el del cañero de la zona norte de San Salvador, Santiago Deras Rivera, quien tenía previsto viajar a Cuba el 25 de junio para participar en un congreso de azucareros.

Deras fue ultimado al repeler un asalto en su contra en Aguilares. Junto a él murió uno de los delincuentes.

LEA MÁS: Cañero asesinado en Aguilares representaba a 500 productores

EL UNIVERSITARIO QUE NO CULMINÓ SU CARRERA
La semana anterior, también, el asesinato de Gustavo Alejandro Arias Aquino, un joven egresado de la Escuela de Artes de la Universidad de El Salvador (UES), conmocionó a la ciudadanía.

Arias, quien estaba en proceso de graduación, ya no logró culminar uno de sus principales anhelos: terminar su carrera universitaria. Su sueño fue truncado por delincuentes que en circunstancias desconocidas le quitaron la vida.

El cadáver de Arias fue encontrado el 22 de junio en la final de la calle Juan Mora, de la colonia Costa Rica, al sur de San Salvador.

LEA TAMBIÉN: Asesinato de estudiante de Artes de la UES causa conmoción

EL PADRE QUE NO FESTEJÓ SU DÍA
El 17 de junio, José Aníbal Iglesias Díaz, de 37 años, no pudo festejar el Día del Padre con su hijos, de 11 y 14 años. Ese día Iglesias se fue temprano a trabajar como motorista de un microbús de la Ruta 140 para llevar el sustento a su casa.

Sin embargo, a media mañana, cuando el conductor hacía circular la unidad de transporte por el kilómetro 13 de la carretera Panamericana, a inmediaciones de la colonia Monte Carlo, de Ilopango, fue acribillado a balazos por tres sujetos con aspectos de pandilleros.

LEA ADEMÁS: Un motorista y dos pasajeros asesinados en Ilopango y San Salvador

UN MÉDICO QUE YA NO VELARÁ POR SUS PACIENTES
Jorge Antonio Reyes Argueta, médico general, fue asesinado el 9 de junio en la colonia Bella Vista, en Santa Ana, por tres hombres que sin mediar palabra le dispararon en repetidas ocasiones.

Las fuentes policiales manifestaron en esa ocasión que el doctor Reyes trabajaba en una asociación que había formado junto a otros colegas con el fin de facilitar los medicamentos a personas de escasos recursos de la zona.

LEA ADEMÁS: Un médico entre las 55 personas asesinadas en los últimos tres días

UNA ENFERMERA QUE NO APOYARÁ MÁS EN LA ATENCIÓN MÉDICA
La enfermera Yanira Díaz Cabrera, de 40 años, murió el 19 de junio en un ataque armado en su casa en la colonia Villa Lourdes, municipio de Colón, en el departamento de La Libertad.

Según la Policía, el crimen pudo haber sido cometido por el robo, ya que los delincuentes se llevaron varias objetos de valor de la vivienda de la víctima.

LEA ADEMÁS: Maras matan a jefe regional de Traslado de Reos en Ahuachapán

LAS VÍCTIMAS DEL “PLAN LÁGRIMAS AMARGAS”
Los familiares de policías, agentes y custodios de centros penales han sido víctimas de los homicidios.

Dichos hechos de violencia coincidieron con la alerta enviada por el comando Zeus de la Fuerza Armada, en abril pasado, que advertía sobre el proceder de la pandilla MS-13 contra estas personas.

Entre los casos figura el del padre de un agente policial que se dedicaba a la agricultura. Él fue asesinado en el municipio de San Emigdio, La Paz.

LEA ADEMÁS: Agente policial: “Hubiera querido estar ahí para defender a mi viejo”

También, hace unos días fueron ultimados, en distintos hechos, el jefe regional de Traslado de Reos, Tulio Gabriel Escalante, de 53 años, y la esposa de un guardaespaldas del vicepresidente Óscar Ortiz.

LEA ADEMÁS: Dos ataques de pandillas contra agentes de la seguridad de Óscar Ortiz

En 25 días de junio han sido cometidos 310 homicidios, mientras en marzo, el mes más violento en lo que va de 2017, fueron registrados 323, según las estadísticas proporcionadas por fuentes de la FGR.

En medio del dolor que causa la perdida de un ser querido a manos de la violencia que acecha al país, algunos afectados han lamentado que los planes de seguridad poco o nada aportan en la reducción de los índices de criminalidad que siguen causando luto a más salvadoreños.