Equipo de tiro con arco terminó cuarto del mundo

El equipo masculino de arco compuesto quedó muy cerca de la presea de bronce. Francia lo derrotó

descripción de la imagen
Véliz (izq.), Nolasco, Hernández y Andrea Orellana, la representación nacional en la Copa del Mundo. / Foto Por Cortesía Roberto Hernández

Por Varinia Escalante / Twitter: @VSkalanT

2017-06-24 2:18:31

Cerca, pero lejos. Así terminaron los tres salvadoreños de tiro con arco compuesto, en la disputa de la medalla de bronce, en la III Etapa de la Copa del Mundo en Salt Lake City, EE.UU. Dos puntos los dejaron sin el tercer lugar, pero cerraron orgullosos como el mejor cuarto equipo del evento.

Así, Roberto Hernández, Miguel Ángel Véliz y Vladimir Nolasco se enfrentaron en la disputa por la bronceada ante el equipo de Francia, que estuvo conformado por Fabien Delobelle, Pierre-Julien Deloche y Sebastien Peineau. El resultado final fue un 231-229 a favor de los europeos.

Sin embargo, para el trío de tiradores nacionales alcanzar el cuarto lugar fue satisfactorio, aunque deseaban la medalla, pero quedaron entre los primeros lugares de la etapa.

También: Bolichistas se fueron al eliminatorio C.A. y del Caribe

El arquero Hernández manifestó tras la competencia: “Un cuarto lugar nunca se siente bien, pero somos un equipo joven y estar peleando medalla por el país siempre es un orgullo, más si uno de mis atletas es mi compañero de equipo”, relató y lo manifestó en referencia a que Vladimir es su alumno y estar junto a él en esta experiencia es buena.

En cuanto a cómo sintieron la participación en esta considerada “final”, Roberto añadió: “Son rivales duros. De hecho, los tres arqueros franceses son profesionales, dos han sido número uno del mundo y es segunda vez que perdemos contra ellos en equipos. Así es que no estamos muy contentos, pero ni modo, así es esto y siempre habrá otra oportunidad para enfrentarlos”.

“Creemos que hicimos un gran trabajo, traemos un chico de 17 años (Vladimir), Miguel tiene dos años de estar en compuesto y nos hemos complementado bien y hemos hecho una buena actuación”, explicó Hernández.

Además: El Juárez FC espera a Alex Larín

En el evento, los nacionales a nivel individual destacaron, ya que lograron avanzar varias rondas en la llave principal de la modalidad. Además, los acompañó en femenino la arquera Andrea Orellana, quien no pudo clasificar a segunda ronda del torneo y perdió su primer duelo, pero el nivel le sirvió para crecer.

En la clasificación final, el mejor ubicado fue Véliz, quien fue eliminado en cuartos de final, pero terminó séptimo y en lo más alto por el país. No quedó muy lejos Hernández, que se ubicó en el pelotón del noveno lugar, tras llegar a octavo. Más abajo, terminó Nolasco (33), para quien esta competencia lo hace madurar como juvenil.

Mientras Orellana, la única chica salvadoreña del certamen, ocupó la casilla 33.

Véliz también opinó de esta Copa del Mundo: “La mejor competencia de mi carrera como arco compuesto. Feliz, porque las horas bajo el sol sirvieron”. Y opinó sobre los rivales galos: “Francia, mucho respeto y admiración, son los actuales número tres del ranking mundial, equipo de muchos años. Mientras nosotros somos un equipo nuevo, y la primera vez tirando juntos”.