A las 6:30 de esta mañana se registró un fuerte y prologando sismo en varias zonas del país.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que el sismo de magnitud 6.9 tuvo su epicentro frente a la costa de Guatemala y tuvo una duración de 30 segundos.
El temblor se produjo a 169 kilómetros de la Barra de Santiago, y fue sentido en El Salvador con intensidad IV en la escala Mercalli, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil activó el protocolo de emergencias y evalúa posibles daños en las zonas colindantes con Guatemala.
Según el MARN, que aseguró que se están evaluando posibles incidentes, el temblor tuvo su origen a 29 kilómetros de profundidad, en el océano Pacífico guatemalteco, cercano a aguas salvadoreñas. También descartó alerta de tsunami para el país.
En Guatemala
De acuerdo con el primer reporte del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (Insivumeh), el epicentro se localizó a 118 kilómetros al sur del departamento de Suchitepéquez, Guatemala.
El ente científico aclaró que los datos son preliminares.
El pasado 14 de junio un sismo de magnitud 6,6 Richter con epicentro a unos 156,3 kilómetros al oeste-noreste de Ciudad de Guatemala, en el departamento de San Marcos, dejó cinco muertos y se sintió con fuerza en la capital guatemalteca y en países vecinos como México y El Salvador.
En redes sociales ya se reportan los primeros daños ocasionados en la ciudad de Guatemala
Así registró el sismo de las 6:30 de esta mañana una de las estaciones sísmicas del MARN pic.twitter.com/RraWRqL6xR
— MARN El Salvador (@MARN_SV) June 22, 2017